El 5 de octubre de 2022, nos llevaron a la primera visita 'turística' a las obras de la nueva comisaria de Policía Local. Un tour que no se entendía muy bien porque, entonces, quedaba un año todavía para terminar las obras. Casi seis meses después, en la jornada de ayer, completamos la segunda visita a las instalaciones. Todavía quedan algunos meses, en concreto tres, para que esa Comisaría sea una realidad. La ruta guiada lleva a varias conclusiones. Una de ellas es que cuando una obra va bien, es noticia. Algo que debiera ser habitual y lógico, aquí se convierte en novedad. Un hecho singular del que se quiere sacar rendimiento. El día 3 de abril, se convocan las elecciones municipales, y a partir del día siguiente están prohibidas inauguraciones y artimañas propagandísticas (a pesar de eso, siempre puede haber alguna escondida). En la visita, se habla del presente, pero no del pasado negro de esa instalación, que fue responsabilidad de quienes hoy pasean victoriosos por lo que será la nueva sede de la Policía Local. Recuerdo que fue justo hace cuatro años, cuando con los mismos fines propagandísticos, nos convocaron a ver un comienzo acelerado y atropellado (también por tema de urnas) de unas obras encargadas a otra empresa, que luego (una vez pasadas las elecciones de 2019) estuvieron paralizadas de forma vergonzosa durante tres años.
Desde luego, una vez más, la ceguera política pretende menospreciar a la inteligencia ciudadana, intentando “vender” como logros, asuntos que se han convertido en culebrones. La estrategia es intentar trasladar a la opinión pública que hacer algo bien es noticia o logro, cuando debiera ser una obligación. No recuerdo haber realizado visitas guiadas en los últimos quince meses a las obras de la Avenida Castilla. Rutas políticas para mostrarnos, que si por allí sale un trozo de tubería de amianto rota, si por allá se han puesto unas tablas que hacen inaccesible la zona.... Tampoco nos han llevado a recorrer la Avenida de Portugal y sus socavones. O la jaula que han habilitado en el centro de la Glorieta Rosales, o el secarral en el que han convertido el parque General Gutiérrez... No sigo, no por falta de asuntos que detallar, sino porque no terminaría nunca...
Y retornando a la idea de urbanismo que diseña nuestro Ayuntamiento, sigo sin entender la Oda al asfalto y hormigón. En serio. Es incomprensible que en la recuperación de espacios públicos en Aranda, se huya de zonas verdes, se arrase con los árboles sin dar una oportunidad a la replantación. Qué problema existe con las fuentes, las ornamentales y las funcionales. Con el juego estético y de frescura en verano que dan este tipo de elementos urbanísticos. Da igual las veces que se pregunte, no encontramos el porqué...
Respecto a la iluminación ornamental en el río Duero, algo no debió de convencer, porque en los tiempos en los que estamos, que se inaugura hasta una baldosa, no se procedió a presumir de este proyecto con un acto de relumbrón a golpe de botón de encendido, cual Feria de Abril. El empecinamiento, las nefastas explicaciones del proyecto, los 100.000 euros, han generado muchas voces contrarias. En el resultado, tampoco hay quorum. A algunos les parece estético, a otros les sobra bastante neón, incluso se echa en falta el reflejo en el agua. En resumen: De eso a que el río parezca rojo color vino... ¡ejem!
Y no puedo dejar pasar estas líneas, sin aludir a la declaración Institucional en la que el Ayuntamiento se posiciona en contra del trayecto elegido para el Corredor Atlántico, que nos deja fuera. La Corporación Municipal pide que sea modificado, que se reabra la línea, se dote de presupuestos y que no se levanten las vías de la estación de El Montecillo que están en proceso. Para ello, se han necesitado quince días, QUINCE. El resto de ayuntamientos , una vez más, nos han ganado de mano...
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|