Lo virtual...

De cobros y patios de colegio

04/03/2025 6:00 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Toca hablar de aquello de lo virtual, que parece que se ha puesto de moda en la vida municipal. Eso sí, dependiendo para qué, interesa o no. En primer lugar, está la nueva política de Instagram. En los últimos tiempos, algunos partidos (especialmente los tres mayoritarios) utilizan esa red social, convertida en una especia de patio de colegio, donde se postea a base de impulso y se contesta en versión rabia sobre temas secundarios llevados a cuestiones de estado, que luego ponen en riesgo aspectos de interés general. Me explico con un ejemplo de tantos: unos se molestan porque no les han invitado a una gala, mientras los aludidos contestan que los contrarios nunca van a nada y solo piensan en comer canapés.  Se declara la “guerra” en un debate de tal nivel intelectual que termina con la conclusión de que con ese ambiente cómo se va a negociar unos presupuestos. ¿Perdonen? Gobernar y estar en la oposición en un Ayuntamiento de una ciudad de 35.000 habitantes, capital de la Ribera del Duero y el tercer polo industrial de Castilla y León, merece una mayor respeto que este tipo de ‘literaturas’ y rebotes, que distan mucho de dar esa deseada imagen de seriedad y efectividad. No es cuestión de menospreciar la importancia de las redes, que desde luego la tienen, siempre que la cosa no se termine desviando por esa peligrosa tangente.
Y en ese mundo virtual, ahora irrumpe el debate de comisiones informativas online sí o no. Se llevaba en el orden del día del pasado pleno y se tumbó con los votos en bloque de la oposición. Lo que se denomina, de momento, la pinza. Digo de momento, porque quién sabe qué puede pasar si en algún instante se cumplen las expectativas de expulsión a las que aspira el PP. Después, se echarán las manos a la cabeza porque los presupuestos puedan llegar a salir con los votos de dos tránsfugas. Pero, centrándonos en las comisiones virtuales, el concejal de Nuevas Tecnologías terminó poniendo sobre la mesa que era una manera de comenzar a sentar las bases que podrían regir esa fórmula. Desde luego que el mundo online es una gran baza, pero lo lógico es que se apliquen ciertos límites. No suena demasiado ético hacer ese tipo de reglamentos a la carta para que se puedan presidir de forma reiterada comisiones desde otros lugares, o que se garanticen las asistencias y especialmente los cobros para representantes públicos que vivan fuera de forma permanente (para eso hay otras salidas, literales). Otra cosa diferente es que las ‘telecomisiones’ se amparen en motivos de viajes por temas municipales, conciliaciones varias y otros asuntos justificados. En cualquier caso, me llamó especialmente la atención el acento que se puso en que las cosas que no se cobran se pueden hacer online, pero por las que se obtienen retribuciones no. Y es que eso de alguna manera deja en evidencia que las juntas de portavoces, y otras reuniones varias, son de segunda, tercera o cuarta categoría. Lo que no se cobra, importa menos, fue la conclusión. La pregunta es si al interés general o a los bolsillos.
Y enlazando con cobros, patios de colegio y temas de obcecaciones que afectan de lleno a asuntos importantes para el municipio. Es sorprendente que el PSOE, en gran medida, vincule un acuerdo presupuestario a que su excompañero, actual tránsfuga, cobre solo dos asistencias al mes, algo más de 350 euros. Claro que ese posicionamiento se convierte casi en secundario cuando el 'desertor' pide que los concejales que tengan liberación de otra administración pública no cobren por parte del Ayuntamiento. Sólo le ha faltado poner el nombre y apellidos. Lo de reivindicar los derechos del mundo tránsfuga en cada pleno ya merece un capítulo aparte, y es que lo deja bien claro desde el año 2020 el Tribunal Supremo, ni mejores políticas, ni económicas.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 18/03/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 11/03/2025
Foto Noticia
 
21 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Sanson 04/03/2025 8:56:18
 
Lo que se echa de menos de Sentir Aranda son las ruedas de prensa de lo que se aprueba en junta de gobierno o los temas que se tratan.
Antes cuando estaba Ortuño había rueda de prensa cada semana, los ciudadanos pedimos ser informados y más transparencia.
Por que razón ahora ya no somos informados como se hacía antes ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   mccachis 04/03/2025 9:15:18
 
Los argumentos del portavoz de SA en el pleno fueron lamentables y muestran el concepto que esta cuchipandi tiene de las instituciones públicas y de los cargos que representan.
Si una concejala pasa la mitad del tiempo en Salamanca podria haber optado por presentarse como concejal al Ayuntamiento de SAlamanca y ya esta. si tanta vocación de servicio público tiene. Pero pretender dirigir la concejalia que representa el mayor volumen de actividad económica online, es una desvergüenza.
Un Ayuntamiento del siglo XXI y de 2025 no es un ayuntamiento dirigido online, sino un ayuntamiento serio con representantes públicos comprometidos con los intereses de Aranda, con funcionarios al servicio de esos intereses con compromiso de cumplir la ley y no para retorcerla al servicio de intereses políticos.
Diseñando un ciudad no al servicio de la Agenda 2030 sino de la convivencia ciudadana.
Pero que compromiso tiene esta cuchipandi si ni se reunen con las asociaciones de vecinos, si no atienden a los ciudadanos para escuchar sus quejas o problemas, si las calles siguen sucias, las obras no terminan nunca, no cumplen la ley de transparencia y encima echan a una de las concejalas más válidas y más queridas ?
Esconderse detrás de una pantalla no es la solución, al contrario, es alejarse todavia más de los ciudadanos que les pagan el sueldo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Phill 04/03/2025 10:19:49
 
Pregunta: pq hablas de dos tránsfugas? Que sepa tránsfuga es dejar un partido, a tu grupo, para irte a otro…
Solo hay un concejal que ha dejado un grupo, y no se ha ido a ningún otro, pq no se puede.
La situación de Virginia es distinta, la quieren expulsar, con lo cual tampoco sería tránsfuga.
Me parece confundir e incluso ofensivo llamar tránsfugas a quienes no lo son…
No confundamos…
Pq exigimos rigor y nivel a los concejales, pero luego hay que demostrar que se tiene escribiendo también
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Rey Juancar 04/03/2025 10:41:29
 
Phill..... Matizarte una cosa. Te vayas o te echen, eres transfuga, porque lo que se debe hacer es renunciar al acta que has conseguido por ir a las elecciones bajo las siglas de un partido. No hay listas abiertas, los votantes votan al partido, no a la persona.....
Hay tan poca gente con valores que se va. Por eso tiene mayor mérito lo que hizo la exconcejala de Personal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   El CEO 04/03/2025 11:04:06
 
Olé! 💃
Susana sin q te vengas arriba,has dejado descrita la situación de una forma inmaculada.

Ildefonso contestando supuestos ataques,chascarrillos,comentarios de Instagram que nadie sabíamos.

Cristina Valderas amenazando con medidas legales q todos sabemos no va hacer a alcalde y secretario por “vulnerar unos derechos personales humanizando al partido popular. Desbordada ella misma ante su falta de preparación.

Tres partidos mayoritarios,psoe,vox y pp con las mismas palabras en la boca los unos y los otros como si de una orquesta sinfónica se tratara.Son lo mismo;políticos casposos con el culo pegado a una silla.
Los mismos nombres, las mismas caras 20 años para unirse en bloque contra el gobierno de unos jovenes formados con carreras e inteligentes que trabajan.

Todos temen perder su asiento pero alguno ya está en Sevilla,si haces algo online no es trabajo hay que calentar la silla dicen los culones de psoe y pp









 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Phill 04/03/2025 11:20:51
 
#4 Juancar, por mucho que matices, no es verdad.
El tránsfuga se va el solo a otro grupo. No es el caso.
Caso Ortuño, ya que lo sacas, tiene muchas coincidencias con el del PP, acoso, presión, y apropiación de la elección de los votantes por del grupo sin respetarles nada.
Parece que interesaba mucho el caso Ortuño, a ti incluido, pero cuando son los tuyos los que lo hacen, nada
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Otis Tarda 04/03/2025 12:00:16
 
Ah, pero qué interesante es escuchar a Cristina Valderas e Ildefonso San disertando sobre el trabajo telemático. Ellos, que aún creen que si no calientas la silla, no trabajas. Claro, con sus décadas de experiencia cobrando solo por “asistir”, seguro tienen mucho que aportar sobre productividad y nuevas formas de trabajo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Sibaw 04/03/2025 12:03:07
 
A ver, que Cristina Valderas dijo que iba a recurrir lo del desistido y que hasta iba a llevar al alcalde y al secretario a los tribunales… ¿Y eso en qué ha quedado? Porque bien que monta ruedas de prensa cuando se trata de atacar a una compañera, pero de esto ni mu. ¿Va a hacer algo o era solo para quedar bien? Mucho hablar y poco hacer, como siempre. ¡Que salga a dar explicaciones ya!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Yo 04/03/2025 12:13:16
 
...sin que Nadie se Ofenda...
...El Tele Trabajo existe y con Muy Buenos Resultados., y
...Trabajas Todo lo Necesario (e incluso Muchisimo...que para eso cobras). y,
...Con el Ambientazo que hay...El Alejarte de Envidios@s, se gana hasta en Salud...y Mucho.
...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Yo 04/03/2025 12:29:10
 
...y Presencialmente También se Trabaja Muchísimo...
..que Nadie se cabree...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Porron75 04/03/2025 12:31:23
 
Da vergüenza ver los plenos en vez de política parece el patio de un colegio.
Ahora ¿Dónde está la nueva concejala de Personal que ni se la ve ni se la espera?
Qué pena de concejalía con el listón tan alto que dejó Viñas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Castizo 04/03/2025 12:38:28
 
#1 Y las consultas populares que decían iban a realizar los de Sentir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   malmo 04/03/2025 12:40:31
 
comparar el teletrabajo con el ejercicio de responsabilidades públicas me parece lamentable.
ser concejal no es un trabajo es una responsabilidad pública de libre elección y parece que estos nuevos no lo conciben como tal, sino como una trabajo que no han sido capaces de conseguir en su vida privada.
Quieren teletrabajar y cobrar un sueldo, se puede tener menos vergüenza?
ahora entiendo esas citas en algunos comentario que les llaman Sentir la Pasta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   SEBAS 04/03/2025 12:43:26
 
No sé cómo todavía hay gente que la defiende a cristina. Si en vez de tanto postureo se dedicara a hacer su trabajo, otro gallo nos cantaría. Pero claro, es más fácil echar la culpa a los demás y seguir viviendo del cuento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Yo 04/03/2025 12:55:52
 
#13...A ver si tu crees que los que Teletrabajan no tienen Responsabilidad?...
...No te puedes ni imaginar...y lo estoy viendo cada semana...
...eso sí...la Responsabilidad está Muy Bien Pagada. (Igual una cosa que la otra.)
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Oneill 04/03/2025 13:05:08
 
Comentario 11 estaba claro que Belén Esteban no iba a poder con diputación,deportes y personal.
Quien mucho abarca poco aprieta unido a que la queda todo muy grande.
Vamos camino del fracaso solo tienes que preguntar a los trabajadores.
La oposición debería tomar medidas o el pueblo se va al garete.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Phill 04/03/2025 13:15:46
 
Lo que les pasa a estos mendrugos de la oposicion es que tienen miedo de que se graben las comisiones. Ya lo dijeron en otros días. Tienen miedo por que se vería que no hacen nada Cristina y su banda y demás.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Campoal 04/03/2025 13:21:50
 
Est Cristina Valderas se piensa que con subir 4 cosas al facebook ya nos tiene contentos. Pero lo que hace falta son soluciones de verdad, no tanta tontería de ir y no ir. A gente ha está cansada de que nos tomen por tontos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Antonio 05/03/2025 9:48:31
 
En resumidas cuentas. Ni los buenos, de Sentir Aranda son tan buenos. Y no creo que la situación mejore por ponerles un sueldo. Ni los malos son buenos tampoco. Unos se han dedicado a intentar conseguir pasta y los otros se han negado a repartir con ellos.
Su lucha por el poder, no les permite ocuparse ni de Aranda ni de sus ciudadanos. Alguna pregunta?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Otis Tarda 05/03/2025 16:20:00
 
La actitud del Partido Popular y el PSOE al votar de forma conjunta en todos los plenos municipales, cuando históricamente han mostrado líneas ideológicas contrapuestas, genera una legítima sospecha sobre motivaciones más pragmáticas o estratégicas que políticas. Este tipo de alianzas demuestran un vacío de liderazgo o una falta de transparencia en la defensa de intereses claros para los ciudadanos. Por otro lado, la portavoz del PP, Cristina Valderas, ha mostrado una actitud cuestionable al atacar a una compañera de su propio partido y amenazar con acciones legales contra el alcalde y el secretario municipal. Estas conductas generan divisiones internas, debilitan la imagen de su grupo y también desvían la atención del verdadero propósito de la política local: resolver los problemas de los vecinos. La confrontación personal jamás debería primar sobre el servicio público. Hay varias personas como ella y su novio que lo demuestran a diario debiendo de abandonar de inmediato su cargo y la otra de decir verdades a medias en su medio de comunicación.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Phill 05/03/2025 19:35:00
 
La tertulia de hoy en la SER ha sido insoportable. El peluquero admitiendo sin pudor que la oposición no va a aprobar la RPT y va a votar en contra en bloque, lo cual no sorprende, ya que es él quien diseña la estrategia desde su casa. De verdad cree que la gente no se da cuenta de lo que está pasando? Podría entenderse que asesore a su pareja del PP (aunque es llamativo que el partido desde arriba no reaccione con contundencia), pero también a los concejales de PSOE y VOX? Llevan años en política y aún no saben ni negociar ni tienen claro cuales son sus propias políticas!!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.