Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

Modernos

El alquitranado de la Avenida Castilla ha desatado la polémica

27/09/2022 7:08 | DR

Foto Noticia

Puesto el punto final a todos los folclores varios y con la llegada de la ‘rebequita’ como compañera del cualquier otoño ribereño que se precie, es cuándo nos empezamos a preguntar realmente y… ¿Ahora qué? No tenemos muy claro si la ciudad podrá retomar algo el pulso (si es que lo ha tenido en algún momento, o solo habrá tiempo para el reparto de cromos de cara al futuro.

Mientras se deshoja la margarita que más abajo analizaré, ahora el tema estrella, sin duda, se centra en las obras de la Avenida Castilla. Del escándalo por el retraso, se ha pasado al drama del alquitranado. Más allá de que guste o no, de que sea funcional o una chapuza, o que sea pronto para juzgar o demasiado tarde… Lo primero que se echa en falta es una mínima información de la ‘modernidad’ con la que nos iban a sorprender. Nada de Nada. Simplemente unos carteles para anunciar el asfaltado de las aceras, y a partir de ahí comienza el debate sobre cómo es posible que eso sea así. El alquitranado, de momento, no gusta. Por mucho que nos vendan eso de que hay que esperar hasta que todo esté terminado para juzgar, o que así queda mejor ese amianto que se ha enterrado en el subsuelo, porque, según ellos, era muy caro sacarlo y ponía en riesgo la seguridad.

En el Ayuntamiento piden calma y anuncian un resultado ‘moderno’ que va a gustar. Queda dar la capa de resina y el pulido. Las malas lenguas dicen que eso servirá para resbalar en las heladas más crudas y asfixiarse en el tórrido verano. Respecto a que se trata de una obra vanguardista, hay barriadas en Valladolid que tienen ese método desde finales de los 70, a punto de modernizarlo. Pero lo dicho, paciencia y calma. Mucha paciencia, porque esas obras no tienen pinta de terminar rápido.

Entre los detractores del baldosín, es entendible el argumento de que no aguanta, que se levanta, se revienta y no dura nada, pero entonces… ¿Por qué se mantiene en la calle San Francisco (que también está en obras)? Forma parte de la misma vía, de la antigua Nacional 1, pero eso de homogeneizar, para la próxima (que puede ser cualquier día). Y mientras pasa todo esto, todavía nada se sabe sobre qué pasará en la reforma de los Jardines de Don Diego. Presupuestadas están, no es la primera vez, pero ni tan siquiera se prevé una licitación inminente.

De forma paralela, sigue el día a día político y se van levantando las cartas electorales. Estaba cantado, pero ya es oficial. El PSOE ha sido el primero en mover ficha y proclamar candidato. Sabíamos que iba a ser Ildefonso Sanz. Y así ha sido. Al igual que sabemos que, por el lado contrario, llegará Raquel González. Y así será. La gente (según se lee en las redes y se escucha en la calle) pide renovación, pero los partidos venden “experiencia”.  Y ese más de lo mismo continuará en todos aquellos que se van a intentar recolocar, buscando un hueco donde sea posible. Y los focos de interés siguen mirando a ‘Sentir Aranda’ que debe mover ficha rápido porque da la sensación de que la gente se está empezando a cansar de tanto misterio. Mención especial también la presencia de Feijoo que vino literalmente "a visitar un viñedo".

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 21/03/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/03/2023
Foto Noticia
 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   mimome 27/09/2022 9:55:05
 
Pues eso es lo que hace falta: renovación de calles, de mentalidades, de políticos que deciden por nosotros, de dinamización económcia, de subir de las bodegas a la calle, de un comercio de proximidad, de dejar de comprar en las grandes superficies, de luchar por nuestros servicios públicos, de que contribuyan a las arcas públicas más los que más tienen, de educación, cívica,...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   wibece 27/09/2022 11:02:06
 
Vamos a calcular de cuanto puede ser la mordida, tan solo necesitamos estos datos:

1. Cuanto se llevaba por contrato la empresa que iba a pavimentar las aceras.
2. Cuanto cuesta el metro cuadrado de losas que se iban a poner.
3. Cuanto cuesta asfaltar un metro cuadrado.

Y ya está. Eso es periodismo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   ArandaManda 27/09/2022 11:28:49
 
Faltan una serie de datos que yo he escuchado en la cadena Ser. Por lo que contaron hay una serie de tuberías de fibrocemento con amianto que costaría mucho dinero quitar y que en su momento cuando salió a licitación la obra no se expuso o no se conocía. Al decidir no quitar las tuberías de fibrocemento no sé podía poner el pavimento que estaba previsto por que sobresalía unos cuantos centímetros y quedaría más alto que las aceras, por lo que la empresa propuso esta idea. ¿Quién no hizo bien su trabajo y no se enteró de la existencia de las tuberías?
También falta otro dato, el Ayuntamiento ya ha dado el visto bueno a un sobrecoste de las obras de 300.000€ y no llevan ni la mitad
Todo mal en esté santo pueblo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   JALISCO 27/09/2022 12:36:22
 
Aranda está hecha una puta vergüenza con las obras. Ahora están picando otra vez para la red de calor por acometidas directas, vallando superficies de calzadas y zonas de acera, te ponen unos tablones y la máquina picando a 50 cm. de donde pasas, esto es la jungla todo vale, un despropósito de villa. Uno va pone una señal y punto a trabajar, maquinas por aquí, coches esperando a pasar, gente con carritos pasando por unos tablones de 3 cm de espesor sobre zanjas de 2 m de profundidad sin entibar ni nada. Es la jungla todo vale, humo de las máquinas, de las radiales, maquinas picando y mas picar. Pararan dentro de dos meses cuando hayan acabado y luego...... otra vez a picar, cortar, demoler. Algún día veremos demoliciones con dinamita por las calles al tiempo.
Que despropósito de organización por parte de los responsables de obras, a la hora de coordinar estas actividades.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Fermin 27/09/2022 13:23:41
 
Aranda Ciudad Europea de las Obras 2022.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Avanti 27/09/2022 13:29:00
 
#ArandaManda, no hace falta que metas la cuña publicitaria a una emisora, cuando este medio ya lo habían contado https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/inapropiado-o-moderno/
Que se ve el plumero
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   ArandaManda 27/09/2022 14:07:37
 
Lo siento no lo había leído la noticia en el Diario La Ribera perdonadme la vida, no es cuña ni leches, lo escuché allí y por eso lo pongo. Que otros veáis dobles intenciones en todo no es mi culpa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Castizo 27/09/2022 14:16:07
 
¿Pero no se aprobó una moción de Podemos para quitar todo el fibrocemento por una burrada de millones? ¿Y ahora no se quita el fibrocemento en la Avenida Castilla ni los de Podemos dicen nada?

Garrasparri Dimisión!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   el suntan 27/09/2022 16:11:13
 
Y en Italia gana la extrema derecha!!!!!el mundo al revés como en Aranda,hacerlo peor es imposible!!!😡😡🤬🤬🤬
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Yoyo 27/09/2022 18:23:54
 
#3 No termino de entenderlo. Mi pregunta es: Si han picado todo a la vez (acera y calzada) se encuentran con unas tuberias de fibrocemento o de lo que sea y deciden taparlo porque cuesta mucho quitarlas, digo yo que al taparlo todo, deben coger la cota mas alta como referencia y a partir de ahi hacer el resto (pavimento, carril bici, aparcamiento y aceras con baldosas incluidas). Esto mas bien parece una metedura de pata y ahora nos cuentan este cuento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   el suntan 27/09/2022 18:54:32
 
#10.ahi lo has dado 👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Aitor Menta 27/09/2022 23:34:29
 
#10 Entiendo que no han tomado como referencia la cota más alta porque entonces las aceras subirían de altura y a saber cómo quedaría la entrada a portales y negocios o tal vez las aceras podrían desaguar hacia los interiores.
Pero vamos que esto es una cagada detrás de otra, el que tenga la más mínima esperanza en que salga algo positivo de esta corporación municipal es un completo ingenuo, lo gordo es que nos tragaremos otros cuatro años con ellos, si es que hay gente que no espabila aunque le escupan todos los días en la cara.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yoyo 28/09/2022 0:07:54
 
#12 Eso mismo he pensado, pero lo he descartado porque antes de picar habia aceras con baldosas que eran la cota mas alta de la avenida.
Totalmente de acuerdo en el resto del comentario y lo peor es que despues de todo volveran a salir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   libertad. 28/09/2022 11:51:34
 
Chapuza tras chapuza.....
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon