Banner Sección

Ni a la tercera

Una despedida para la Ciudad Europea sin autocrítica y plagado de tintes electoralistas

31/01/2023 7:00 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Se ha dicho adiós a la Ciudad Europea del vino, después de tres años. Se despidió con una traca fin de fiestas en enero, al igual que se hizo una bajada del Ángel en octubre. Hay que llenar la programación y las ideas nuevas ni están ni (por supuesto) se las espera. Entonces, para no pensar demasiado y trabajar lo justo, se busca ser exóticos con variación de fechas y repeticiones fuera de temporada. Lo dicho, decimos adiós a tres años de Ciudad Europa del Vino, con el mensaje de que “queremos” (nuestro gobierno) mantener la distinción para siempre, porque nosotros lo valemos. Es paradójico que se quieran apropiar ahora de por vida de este reconocimiento, cuando no se ha sido capaz no en uno, sino en tres años, de sacar adelante un programa en condiciones. Dejemos al valle del Douro portugués que disfrute de su distinción y que el Ayuntamiento de Aranda sea solidario y cuanto menos autocrítico.

En realidad, pasó lo que era previsible. Se aprovecha un estrado, en una presunta gala de clausura (no existen galas a las once de mañana), para hacer campaña. Que es en lo que están centrados ahora mismo (y todos los sabemos). Desde lo alto del escenario, se pregona que, en lugar de las 22 actividades anunciadas, se han celebrado más de medio centenar. En esas 50 se incluye todo de todo, hasta el mural homenaje a los sanitarios que preside el recinto ferial. Que es extraordinario, sin duda, pero absolutamente nada tiene que ver con el tema del que hablamos. Sin embargo, se les olvida decir que, de los proyectos estrella, no ha salido ninguno. Ni Gastroduero, ni la Ruta de las Zarceras, ni ‘Un río de vino’ (el Duero rojo), ni Fiduero, ni la Feria del vehículo de Ocasión, ni la Feria de la Construcción, ni las Alas de México, ni la exposición de la Cerámica de Vino… Ni con tres años de tiempo para prepararlo.

Eso sí, se anuncia que este año sí habrá Fiduero, sí habrá Feria de la Construcción, sí habrá Gastroduero… Lo que hay es una campaña electoral. En cualquier caso, prisa se tendrán que dar para poder inaugurar algo antes del 4 de abril, fecha en la que se prohíben este tipo de actos de bombo descarados. Les puede dar tiempo a inaugurar esas luces sobre el río Duero. Pero, consejo, que las vendan como eso, la iluminación del puente de por vida, porque ya se les han pasado las convocatorias de gracia para “teñir” el Duero.

Y a todo esto, también coincidiendo con la campaña, vuelve la programación escénica a la vida arandina. Digo eso, porque no se alcanza a entender el porqué de este más de un año sin teatro. El mismo acuerdo (incluso mejor) al que se ha llegado ahora con la Fundación Caja de Burgos, se podría haber alcanzado entonces y no haber tenido que suspender nunca la actividad estrella del mundo cultural. Lo que sucede es que, entonces (hace más de un año), no había urnas a la vista. Conclusión: los ciudadanos y sus necesidades no importamos nada (lo sabemos), solo tomamos relevancia cuando tenemos que depositar una papeleta con un voto en una urna. Ese momento en el que quienes gobiernan se juegan por lo tanto la permanencia, y especialmente el sueldo. 

Un año sin esa oferta cultural y ahora, a la vuelta, se siguen pagando las consecuencias. La programación viene mermada en el número de actividades. Solo una representación por mes para los adultos, una menos para los niños. Por la tardanza se pierde la posibilidad de que el teatro de adultos sea los viernes, y pasa a los jueves. Tampoco se pondrán a la venta abonos para la temporada completa. Y eso lleva a pensar, lo de siempre y lo de tantos temas, que en lugar de evolucionar se sufre un retroceso en todo. Encima, tenemos que agradecer que estén en ‘campaña’ para que nos den esas ‘migajillas’ que no está de más recordar, que se pagan con nuestros impuestos. Empieza el espectáculo, pero el electoral, y nos quedan cuatro meses de melodrama cómico por delante.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 28/11/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 21/11/2023
Foto Noticia
 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 31/01/2023 9:47:30
 
Sí hace un par de semanas inauguraron a todo trapo un par de columpios, pues la veremos inaugurando una papelera o algo así. No preocuparse que la mejor Alcaldesa del mundo mundial algo se inventará para hacerse fotitos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   mimome 31/01/2023 11:36:54
 
Susana, una crack.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 31/01/2023 12:42:05
 
#1 👏👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   wibece 31/01/2023 12:43:33
 
El Ayuntamiento de Aranda de Duero, y de antemano la junta y el gobierno central, no son más que un sistema parasitario a gran escala con millones de asociados, heredero del franquismo a todos los efectos, que se ampara en el secuestro de "lo público" (sanidad, educación, carreteras, etc..) para legitimar el latrocinio impune de Hacienda a toda la Clase Trabajadora y Empresarial del país, bajo penas de cárcel iguales o superiores a las de los delitos de sangre, en las que algunos funcionarios públicos no solo son juez y parte, es que además VAN A COMISIÓN, y acusan sistemáticamente de delitos fiscales a los "contribuyentes" sin someterse a responsabilidad penal alguna por ello.

España entera no es más que un botín de guerra, y sólo siendo engañado sistemáticamente alguien pueden defender semejante pocilga moral y ratificarlo en esa PANTOMIMA llamada "fiesta de la democracia".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   mimome 31/01/2023 19:40:30
 
#4 wibece
Te has pasado siete pueblos. Si todos vivéramos en este mundo que tú relatas más nos valdría tirarse al Duero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   AMOR DE MADRE 31/01/2023 20:22:27
 
#4 llevas toda la razón.
Nos sobran la mitad de instituciones, chiringuitos, administraciones duplicadas y triplicadas, y el mismo número en proporción de funcionarios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   elcarlos 01/02/2023 10:46:45
 
6#. Siempre la misma coletilla para los funcionarios.
Luego, todos quieren que haya más médicos que le atiendan sin esperas, policías que le ayuden cuando tiene un problema, bomberos que apaguen incendios o le ayuden en un desastre, que la UME esté en todos los sitios, que las administraciones resuelvan con rapidez los asuntos que nos conciernen, que le indiquen las carreteras que tienen problemas cuando viajamos y que nos rescaten cuando se quedan atrapados en una nevada.
Y eso debe hacerse mejor reduciendo el número de trabajadores del Estado, ¿ no?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   elcarlos 01/02/2023 10:51:17
 
#6.
Para saber, si se quiere saber, que lo de que somos un país con muchísimos trabajadores público es una flagrante mentira, que no por repetida se transforma en verdad, no hay más que consultar en internet.
https://www.google.com/amp/s/maldita.es/malditateexplica/20220923/espana-pais-mas-funcionarios-datos-europa/%3famp
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   AMOR DE MADRE 01/02/2023 18:08:27
 
#7 https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/03/07/6225f87c21efa0f5248b45d1.html

Ahi te lo dejo, 60.000 millones de gasto público que no revierte en el ciudadano( el 14% del gasto total ).
Para cuando tengas un rato en tus horas sindicales, te lo estudias.

DATO MATA RELATO.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   ArandaManda 08/02/2023 16:49:48
 
#8 Hostias Amor de Madre, un estudio de la CEOE. Menudo nivelazo, no te van a contar lo contrario. En el estudio no te cuentan los miles de millones de más que se han gastado en obras, por que las grandes constructoras se las repartían, tampoco te cuentan los 60.000 millones de € que se prestaron a la banca y no han devuelto. Te cuentan lo que les viene en gana y lo que les beneficia a ellos económicamente.
Todavía estamos esperando el desastre de proporciones bíblicas que iba a provocar la subida del SMI, que según los estudios de está gente iba a provocar
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.