Si no estás en redes sociales, no existes. Esta frase se escucha cada vez más entre los empresarios que han posicionado su negocio de cara a obtener el mayor número de clientes posible. Y no les falta razón. El mundo del marketing digital se antoja fundamental en el presente para este propósito; y de conseguirlo de la mejor manera posible ya se encarga Dovo Marketing, una agencia centrada en gestionar las redes sociales de las empresas y en generar contenido. Todo ello a través de múltiples servicios como el vídeo-marketing, el desarrollo web o la especialización en SEO y SEM.
En principio, puede parecer que todas las agencias de marketing ofrecen productos similares, pero no es así. ¿Qué diferencia a Dovo Marketing de sus competidores? César Guerra, gerente de la empresa, lo tiene claro: dar valor a las personas. "Nosotros trabajamos de manera presencial lo máximo posible. Conocemos a todos nuestros clientes y les visitamos regularmente. Cada 15 días o tres semanas hablamos de la evolución de su negocio. Además, les conocemos a todos. La gente busca conocer a las personas que hay detrás de sus publicaciones. Tratamos de ser transparentes y rápidos respecto al resto de competencia. Y eso el cliente lo nota", explica César.
Así, la clave de su éxito es dar un trato personalizado a cada uno de sus clientes: "Nos adaptamos a todo tipo de presupuestos y necesidades. Hay empresas a las que les vale solo con tener publicaciones en redes sociales y otras demandan servicios mayores como grabación de vídeos, diseño de creatividades o acompañamiento a ferias o eventos para retransmitirlos en directo con el objetivo de sacar contenidos de calidad" señala.
Sin embargo, todavía hay quien piensa que manejar las redes sociales es sencillo y que no hace falta contratar a gente experta para ello. Desde Dovo Marketing, desmontan esta falacia: "Hay que utilizar bien el lenguaje y no lo puede hacer cualquiera. Los comercios pequeños buscan atraer gente por proximidad, por lo que el lenguaje debe enfocarse hacia un público más local; si, en cambio, se trata de una empresa a nivel provincial, se debe hablar de otra manera, buscando siempre puntos de unión que puedan acercar al cliente con su público. Eso no es fácil porque a veces no los sabemos. Hay que hacer investigación. Lo mismo a nivel autonómico y nacional. Por eso es importante conocerlos en persona y saber qué y cómo piensan", detalla César.
Desde 2014, Dovo Marketing no ha parado de crecer. Por aquel año, este proyecto nacía de la mano de Guerra con una idea única: desarrollar una aplicación móvil para desplazarse por la comarca de Aranda y alrededores, la cual le consignó con el Premio a la Iniciativa Empresarial de ASEMAR en 2016. Fue un modelo de negocio pionero, puesto que se trataba de una de las primeras aplicaciones con este tipo de contenido. En ese mismo año 2016, la aplicación móvil tomó su camino y DOVO Marketing el suyo.
Así, la agencia empezó ofreciendo servicios de redes sociales, y en 2018 incluyeron vídeo-marketing y campañas en Google y Youtube hasta llegar a un actual servicio integral. A día de hoy, en total trabajan siete personas en la empresa (César y seis colaboradores). Cada una tiene encomendada una tarea: programación web, redacción de contenidos, diseño de fotografías, video-marketing, atención al cliente... No se dejan nada por cubrir en el mundo digital.
Este aspecto les ha hecho expandirse por toda España, trabajando con empresas privadas de toda Castilla y León y con campañas activas por todo el país, en ciudades como Oviedo, Santander, Vitoria o Logroño, y comunidades autónomas como Madrid, Euskadi y Castilla La Mancha.
Para llegar hasta aquí, César Guerra detalla dos momentos esenciales que terminaron de arrancar su negocio: entrar en JEARCO y la ayuda de la Fundación Michelín: "En JEARCO conseguí contactos y formación. Entré por casualidad y me di cuenta de que fue lo mejor. También la Fundación Michelín nos ayudó con el curso de Gestión Financiera. Pasamos de tripular la nave como podíamos a pilotarla de manera exacta. Aprendí a rentabilizar mi negocio", expresa con satisfacción.
El último punto de inflexión ha sido la llegada del coronavirus. Dovo Marketing cogió el duro confinamiento que empezaba para todos en marzo de 2020 y lo moldeó hasta transformarlo en un aspecto positivo, ya que aquellos más reticentes asumieron al fin la importancia de la digitalización: "Al avanzar la pandemia, hemos ido buscando la parte buena. Ya no tenemos que dar tantas explicaciones a los clientes porque tienen claro que nuestro trabajo es importante. Saben que la digitalización es imprescindible, al igual que las redes sociales", sentencia César.
El presente de las redes sociales y del marketing digital es aquí y ahora: "Es un sector que ha llegado para quedarse. Y no se para de innovar. De hecho, en un futuro próximo corremos el riesgo de que haya clientes aburridos de las campañas convencionales, y tendremos que ser creativos una y otra vez, porque los servicios demandados cada vez serán más exigentes", concluye César.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|