GM Consulting: la ayuda ideal para cumplir la legislación medioambiental, protección de datos y recursos humanos

Sara Miguel, gerente de la empresa, explica que su negocio de consultoría "nace con el objetivo de facilitar ese camino a las PYMES"

02/12/2021 8:14 | Julio Gómez
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La importancia del medio ambiente y de la protección de datos es una cuestión que está encima de la mesa en muchas empresas. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encarar esta tarea, a priori, tan compleja. Por ello existe GM Consulting, un negocio que nace en 2006 como una consultora empresarial especializada en asesoramiento en legislación medioambiental, calidad y recursos humanos. Varios ejemplos de sus temáticas a afrontar son la autorización para gestores de residuos, la protección de datos  o la organización de procesos administrativos. Desde fuera nada fáciles de gestionar por un empresario medio.

Según Sara Miguel, su gerente, "tenemos el objetivo de facilitar el camino diario de PYMES y autónomos para que estén más cerca del cumplimiento normativo. Además, nos encargamos de que desarrollen la parte positiva que se puede aportar a su negocio".

Hasta el momento está consiguiendo el propósito, ya que GM Consulting cuenta con proyectos en toda España para empresas privadas, asociaciones y para administraciones como la Junta de Castilla y León. Su número de trabajadores va en función de cómo sean esos proyectos. Actualmente la plantilla la componen cinco profesionales, junto con un equipo de colaboradores continuos. Son técnicos especialistas formados en: legislación medioambiental, gestión de la calidad, dirección y gestión empresarial, organización de departamentos administrativos, protección de datos y privacidad.

 

¿Qué tiene esta empresa que no tengan otras?

Fundamentalmente cuenta con un factor diferencial importante. Es el único negocio de este tipo en la zona de la Ribera del Duero, ya que ha habido varios que han ido cerrando con el paso de los años. Sara Miguel tiene la clave de este éxito. "Nosotros miramos a nuestro cliente como si su empresa fuera la nuestra. Tenemos formaciones en diferentes campos porque si redactamos un proyecto sobre legislación de residuos no nos olvidamos de la legislación de protección de datos u otras legislaciones transversales. Todo en una empresa está interrelacionado. Con esos proyectos les ayudamos a que hagan una actividad viable y a que sea económicamente rentable", explica.

GM Consulting también destaca por la transversalidad porque tiene la capacidad de adaptar su negocio a muy diferentes empresas. Según Sara Miguel "el 99% de las actividades requieren de nuestros servicios. Somos profesionales que estamos al lado de los PYMES y van requerir nuestros servicios a lo largo de su vida. Nuestro último proyecto ha sido para un gestor de residuos que da servicios a hoteles. Podemos trabajar ayudándoles en protección de datos o sanidad, pero no tenemos un sector específico", comenta.

Haber llegado hasta aquí no hubiese sido posible sin la ayuda de JEARCO, la asociación de jóvenes emprendedores de Aranda y la comarca. Sara Miguel fue una de las fundadoras y tiene buenas palabras hacia este colectivo. "Es un lugar de encuentro para emprendedores y para el que se lo está planteando. Permite ver escuchar y tomar decisiones. Es la parte más importante", señala

También la Fundación Michelin ha contribuido a ese impulso de GM Consulting. Primero a través de la ayuda económica que todas las empresas obtienen, si así lo desean. Sin embargo, desde la empresa destacan que la parte más importante es la de las formaciones que ofrecen para capacitar emprendedores en la parte de números.

 

 

 

Cambiar la filosofía de trabajo

Probablemente la mayor dificultad de este tipo de negocios es hacer cambiar la filosofía de trabajo de empresas tradicionales que no están tan acostumbradas a estos temas. "Eso cuesta dinero, pero si te cuesta dinero siempre hay alguien al otro lado que gana dinero. Hay que plantearse dónde quieres estar y cómo hacerlo. Son requisitos, pero es una forma de diferenciarte de tu competencia. Si a tu negocio le das un valor añadido, cumples y ves la parte positiva de gestionar adecuadamente tus residuos o de estar al día con los requisitos legislativos verás como al final le sacas una parte que te aporta. La norma está para todos, pero hay gente que va al día y otra gente que quiere sacar buena nota", puntualiza Sara Miguel.

Una muestra de arriesgarse y acertar es como GM Consulting afrontó en marzo de 2020 el coronavirus. Cuando el país estaba confinado vio una oportunidad de negocio y se adaptó a las necesidades al comprobar que sus clientes no estaban adaptados al teletrabajo y ellos sí. En palabras de la gerente, "Hay mucho trabajo por hacer para sacar partido a las nuevas tecnologías y hay empresas que no lo están haciendo. Nosotros respecto a eso les echamos una mano a través de formación en videollamadas. Diseñamos estrategias digitales para que lo disfrute cualquier persona en territorio español".

Pese a estas nuevas dificultades añadidas de la pandemia, Sara, con más de 20 años de experiencia en el sector, observa que se ha avanzado mucho en esa vía ecofriendy en España, aunque va en función de según que regiones. "Aquí en Castilla y León vamos un poco por detrás", asegura.

En definitiva, el asesoramiento y consultoría en legislación medioambiental, protección de datos y recursos humanos está bien cubierto. Cada vez más empresas se suman a esta realidad de dejarse ayudar en este aspecto porque acumula grandes beneficios. Y es que como apuntan desde GM Consulting, "el trabajo diario hace ver las necesidades", concluyen.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.