Acción Social vuelve a convocar el certamen de relatos breves sobre Igualdad de Género

Con categorías de adulto y de alumnos de FP, Secundaria y Bachillerato

28/12/2022 13:49 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda de Duero abre el plazo para la presentación de trabajos participantes en el Certamen de relatos breves. Se trata de la décimo novena edición de este concurso, que trata de sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades, minimizar los estereotipos de la mujer y fomentar el uso no sexista del lenguaje.

Hasta el día 5 de febrero está abierto el plazo para participar en este concurso, dirigido a mayores de edad en la categoría A y a menores de 18 años en la categoría B, que a su vez se subdivide en tres categorías: primer ciclo ESO (A); segundo ciclo ESO y FP básica (B); y ciclos formativos medios y bachillerato (C).

El tema de las obras deberá abarcar cualquier aspecto relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres, concursando cada participante con una única obra de la que se presentarán original y cinco copias sin firmar en tamaño DIN A-4, interlineado a 1,5 y por ambas caras. El tamaño de la letra será, mínimo, de 12 puntos y el tipo de letra Arial o Times New Roman. Tendrán una extensión máxima de 5 páginas, sin incluir portada.

Las obras se presentarán en un sobre cerrado figurando en el exterior el pseudónimo del autor y el título de la obra. El sobre deberá contener otro dónde constarán los datos personales en el ánimo de preservar el anonimato. En este segundo sobre se hará constar el lugar de nacimiento y residencia por su parte exterior para valorar el accésit otorgado a una persona de Aranda.

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a ceas01@arandadeduero.es. En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto: “XIX Certamen de relatos breves sobre Igualdad de Género”. Categoría A, B1, B2 o B3.

 

Premios

El fallo del jurado se hará público el 10 de marzo de 2023. Seleccionará los mejores trabajos otorgando, en la categoría de adultos, dos premios de 600 y 300 euros, y un accésit al mejor trabajo presentado por una persona nacida o residente en el municipio de Aranda de Duero y que no haya obtenido ninguno de los premios principales en esta edición del concurso de 200 €.

En la categoría joven se cuenta con un premio para cada categoría valorado en 200 euros en vales de compra para el autor o autora, y 150 euros para el instituto al que pertenezca. Además, habrá un accésit de 200 euros para el mejor trabajo presentado por una persona nacida o residente en Aranda y 150 € para el instituto o centro al que pertenezca.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.