Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

Aranda muestra los secretos ocultos del subsuelo burgalés

Con una exposición que se podrá ver desde este martes en la Casa de Cultura

04/04/2022 8:44 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Grupo Espeleológico Edelweiss, coincidiendo con el 70 Aniversario de su fundación, junto al Ayuntamiento de Aranda de Duero, que aporta el espacio expositivo, y la Diputación Provincial de Burgos, en el marco del Año Internacional de las Cuevas y el Karst que a lo largo de 2021 y 2022 se conmemora en todo el mundo, presentan la exposición 'Burgos, tesoros ocultos'.

Una muestra divulgativa que será inaugurada mañana martes, basada en fotografías de gran formato y diversos recursos didácticos complementarios, como son los restos óseos que se presenta. Su objetivo es acercar a la ciudadanía  paisajes kársticos, así como algunas de las principales cuevas, simas, santuarios arqueológicos y otros lugares singulares que el territorio burgalés esconde. Se podrá visitar durante todo el mes de abril.

La exposición propone un recorrido imaginario por el subsuelo de la provincia conducido por los ejes de actuación que han marcado estos 70 años de historia y que se resumen en: Explorar, Investigar, Proteger y Divulgar. Para ello se alternan imágenes de grandes cavidades ampliamente reconocidas, como es el caso de Ojo Guareña, con otras menos habituales, pero de extrema belleza, que también se encuentran en la geografía burgalesa. La singularidad geológica del norte de la provincia origina que las Merindades de forma particular albergue el mayor número de cavidades y las de mayor desarrollo y desnivel de la provincia adquiriendo por tanto este territorio un gran protagonismo en el conjunto de la muestra.

Con esta actividad se busca poner el foco en la diversidad kárstica existente y en la riqueza de este patrimonio cultural y natural que atesora nuestra provincia, incidiendo en su preservación como objetivo primordial.

Mediante esta exposición el Grupo Espeleológico Edelweiss pretende mostrar además el trabajo realizado en el estudio y catalogación del subsuelo de la provincia a lo largo de estos 70 años de trayectoria en estrecha colaboración desde sus inicios con la Diputación Provincial de Burgos.

 

Huesos de oso encontrado en sus exploraciones. / Grupo Espeleológico Edelweiss

 

Dicha labor, consistente en la exploración, elaboración de topografías, estudios arqueológicos, geográficos y geológicos, fotografía, edición de publicaciones, etc., junto con la colaboración continuada con las diferentes disciplinas relacionadas con el estudio del karst, ha permitido situar a la provincia de Burgos como un referente mundial de la espeleología. Para tal finalidad se presentan fotografías históricas, paneles con el resumen cronológico de las principales actividades del Grupo a lo largo de estos 70 años, así como una muestra de distintas publicaciones editadas, ejemplos de topografías levantadas y algunas piezas singulares empleadas en el pasado para llevar a cabo las exploraciones. Todo ello se complementa con los restos óseos originales de dos ejemplares de Ursos Arctos de más de 300 años de antigüedad localizados en el transcurso de las exploraciones en cavidades de la zona.

De entre todos los trabajos destacan los realizados en los complejos kársticos de Atapuerca, cuyos yacimientos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, y en el de Ojo Guareña, reconocido como Monumento Natural por la Junta de Castilla y León en 1996. Este último, con más de 110 km de desarrollo topografiados, se encuentra entre los mayores complejos de España y del mundo. En ambos, el Grupo Edelweiss fue pionero en su estudio, topografía y preservación.

La exposición se contempla con visitas guiadas en horario de tarde para lo que es necesario inscribirse en el punto de información de la Casa de Cultura. Asimismo, el jueves, 7 de abril a las 19.30 horas en el auditorio de la Casa de Cultura se llevará a cabo la charla “45 años de exploraciones subterráneas del Grupo Espeleológico Edelweiss en los Montes del Somo y Valnera (Burgos)” a cargo del espeleólogo del GEE, Teresiano Antón.

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.