Araúzo de Miel será una de las sedes de la muestra del Colegio de Médicos de Burgos

Que celebra este año su 125 aniversario

23/05/2025 10:51 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Diputación de Burgos y el Colegio de Médicos de Burgos llevarán la Medicina burgalesa y los 125 años de historia de la misma a distintos rincones de la provincia de Burgos. Se han elegido tres puntos de la provincia para hacerlo, y uno de ellos corresponde a la localidad ribereña de Araúzo de Miel junto a los pueblos de Villarcayo y Briviesca.

La exposición estará ubicada en las antiguas escuelas de Araúzo de Miel del 10 al 23 de julio, acercándose para rescatar del olvido la historia de sus protagonistas y acercar a los vecinos cómo eran los hospitales de antes y de ahora, además de permitir ver en directo el instrumental y la tecnología médica utilizada (todo material original) por facultativos de distintas épocas para mejorar la calidad de vida de las personas.

El Colegio de Médicos de Burgos conmemora desde el pasado mes de octubre de 2024 su 125 aniversario con esta exposición que narra la historia de la Medicina y de la profesión médica en su conjunto desde 1899. Comisariada por los doctores José Manuel López Gómez y Martín de Frutos ofrece un viaje en el tiempo a quien la visite para conocer el momento de nacimiento del Colegio de Médicos de Burgos a finales del siglo XIX. Y lo hace, además, de la mano de sus protagonistas

 

Rescatar del olvido a los médicos del siglo XIX y XX

Gracias al impresionante fondo documental y a la encomiable labor del doctor e historiador López Gómez- uno de los principales valedores de la exposición- se ha rescatado del olvido los nombres y los rostros de personajes como Rafael Vara, Felisa Martínez, Mariano Loustau, Ignacio López Sáiz y muchos otros, protagonistas todos de la Medicina del siglo XIX y el XX en la provincia de Burgos, y en otros puntos del país.

Se hace con documentos originales, manuscritos, instrumental propio de los facultativos que ha conservado y custodiado el médico e historiador, que aporta para esta muestra buena parte del importante de un fondo documental único que cuenta con manuscritos y cartas del propio Gregorio Marañón, instantáneas familiares, además de cartillas y libros de estudio.

 

Imagen: Presentación de la muestra itinerante en la provincia en la Diputación de Burgos./ Imagen facilitada.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.