Cine Club pone en marcha su Semana de Cine Europeo

Con cinco películas que se proyectarán del 21 al 25 de noviembre

17/11/2022 8:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

No se pudo realizar en junio para terminar el curso, pero Cine Club Duero no se ha olvidado de la Semana de Cine Europeo. Y es la próxima semana, del 21 al 25 de noviembre, cuando tenga lugar esta cita tan esperada por los amantes del séptimo arte en Aranda de Duero.

Son cinco películas las que propone la organización, una por jornada, que se proyectarán en el Teatro Cine Aranda a las 21 horas, a excepción de la del viernes 25 que dará comienzo media hora antes. En versión original con subtítulos al castellano.

El film francés ‘El acusado’ dará el pistoletazo de salida a la semana. Un drama judicial dirigido por Yvan Attal; y que cuenta con los actores Ben Attal, Suzanne Jouannet, Charlotte Gainsbourg y Pierre Arditti. Nominada en los premios César al mejor guion, cuenta la historia de los Farel, una pareja poderosa. Jean es un destacado experto francés y su esposa Claire una ensayista conocida por su feminismo radical. Juntos tienen un hijo ejemplar, Alexandre, que estudia en una prestigiosa universidad estadounidense. Durante una breve visita a París, Alexandre conoce a Mila, la hija de la nueva pareja de su madre, y la invita a una fiesta. Al día siguiente, Mila presenta una denuncia contra Alexandre por violación, que destruye la armonía familiar y pone en marcha una inextricable máquina judicial mediática que confronta versiones opuestas.

 

 

Para el martes 22 la cita es con ‘Ali y Ava’. Se conocen a través de Sofía, la hija de los inquilinos eslovacos de Ali a quien Ava cuida. A partir de ahí y durante un mes lunar, una conexión profunda comienza a crecer entre ellos, a pesar de las secuelas de la relación anterior de Ava y la confusión emocional de Ali; y todo ello alimentado por la pasión de ambos por la música. Dirigida por Clio Barnard; cuenta en el reparto con Adeel Akhtar, Claire Rushbrook, Ellora Torchia y Shaun Thomas. El film ha sido nominado a la mejor película británica en los premios Bafta.

 

 

El miércoles será el turno de ‘Il Buco’; una cinta italiana dramática de Michelangelo Frammartino. Con Leonardo Larocca, Claudia Candusso, Mila Costi y Carlos José Crespo; obtuvo el premio especial del jurado en el festival de Venecia. La acción se sitúa en agosto de 1961. Cuando los espeleólogos del floreciente norte de Italia llegan a una meseta de Calabria donde el tiempo parece haberse detenido. Los intrusos descubren una de las cuevas más profundas del mundo, el Abismo de Bifurto, bajo la mirada de un viejo pastor, único testigo del territorio virgen. Está basada en hechos reales.

 

 

Por su parte, el jueves 24 se proyectará ‘Todo el mundo odia a Johan’. Johan es un excéntrico e inadaptado habitante de una pequeña aldea noruega. Huérfano desde niño y aficionado a los explosivos, Johan intenta conquistar el corazón de su vecina Solvor, a quien voló por los aires accidentalmente de pequeños. El film noruego ha sido dirigido por Hallvar Witzo.

 

 

Como siempre, una película española pone el punto y final a la semana de cine europeo. En este caso se trata de la dirigida por Alauda Ruíz de Azua ‘Cinco lobitos’. Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante y José Ramón Soroiz son los protagonistas de esta propuesta cinematográfica que obtenía en el festival de Alicante los premios a mejor película y mejor guion. Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.