Comenzamos abril y es el momento para Cine Club de iniciar la programación de este mes, una programación que ofrece películas todos los martes, en esta ocasión con excepción del de Semana Santa, con comienzo a las 21 horas en el Teatro Cine Aranda. Todo ello con películas en versión original con subtítulos en castellano.
“Green Border” es la propuesta para hoy, 1 de abril. La película polaca dirigida por Agnieszka Holland aborda la crisis humanitaria que se produjo en la frontera polaca con Bielorrusia en 2021. Los refugiados de Oriente Medio y África que intentan llegar a la Unión Europea se ven atrapados en una crisis geopolítica diseñada cínicamente por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko. En un intento de provocar a Europa, se atrae a los refugiados a la frontera con propaganda que promete un paso fácil a la UE. En esta guerra oculta se entrecruzan las vidas de Julia, una joven activista que ha renunciado a su cómoda vida, Jan, un joven guardia de fronteras, y una familia siria.
“Aún estoy aquí” es la película que se podrá disfrutar el próximo martes 8 de abril Brasil. Es un drama biográfico político de 2024 dirigida por Walter Salles a partir de un guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro “Ainda Estou Aqui (2015)” de Marcelo Rubens Paiva. En 1970, el exdiputado Rubens Paiva regresa a Río de Janeiro después de seis años de autoexilio tras la revocación de su mandato al inicio del golpe de Estado brasileño de 1964. Viviendo en una casa idílica cerca de la playa de Leblon con su esposa Eunice y sus cinco hijos, Paiva retoma su carrera civil mientras sigue apoyando a los expatriados sin hablar de sus actividades con su familia.
Y tras el pequeño parón de Semana Santa llegará el martes 22 de este mes la italiana “María Callas”. También es autobiográfica sobre la vida de la cantante de ópera. Dirigido por Pablo Larraín, la película está protagonizada por Angelina Jolie interpretando a Callas y es el tercer y final filme de la trilogía de Larraín acerca de "mujeres icónicas" del siglo XX, sucediendo a Jackie (2016) y a Spencer (2021).
Por último, la española “Salve María” será la película que ponga el fin a este mes. Se podrá ver el martes 29 de abril. Dirigida por Mar Coll es un thriller psicológico que aborda la maternidad desde un ángulo oscuro e inusual. En ella, María es una joven escritora que acaba de ser madre y se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
|