Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Clase magistral gratuita sobre los fondos de reactivación económica y su aplicación en la Ribera del Duero

Una actividad organizada por San Gabriel

22/03/2022 8:09 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Será el próximo jueves 31 de marzo, a partir de las 10:30 horas, cuando San Gabriel desarrollará un masterclass presencial sobre los fondos de reactivación económica "Next Generation" y sus posibilidades de aplicación en las empresas de la Ribera del Duero y Castilla y León.

La clase magistral será impartida por Jaime Pintos Santiago, socio-director de la Boutique Legal Jaime Pintos Abogados & Consultores. De la misma forma es profesor acreditado de Derecho Administrativo en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), director del título Universitario de Especialista en Contratos Públicos, y director del título propio de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos "Next Generation EU".

Los históricos fondos de reactivación económica “Next Generation EU” (NGEU) constituyen la respuesta excepcional de la Unión Europea para hacer frente a las consecuencias económicas de la gravísima crisis de la COVID-19 y a las necesidades de financiación inmediatas para evitar un rebrote de esta crisis.

El futuro de todas las administraciones públicas españolas está en buena parte ligado a estos fondos que ya han empezado a llegar a nuestro país, por lo que la gestión de los mismos supone un reto decisivo. Una buena gestión de estos fondos permitirá impulsar la tan necesaria modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, así como el que las Administraciones puedan estar en condiciones de responder a los retos de la próxima década y satisfacer los intereses y demandas de la ciudadanía.

El mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia tiene como grandes pilares de actuación la transición ecológica; la transformación digital; el crecimiento inteligente, sostenible e integrador; la cohesión social y territorial; la salud y resiliencia económica, social e institucional; y el impulso de las políticas para la próxima generación, la infancia y la juventud, tales como la educación y el desarrollo de capacidades.

Se realizará un rápido análisis de la regulación de la Unión Europea sobre los fondos NGEU, recogida principalmente en los Reglamentos 2020/2093, 2020/2094 y 2021/241; y las normas aprobadas en España, a cuya cabeza de encuentra el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha previsto un conjunto de especialidades en materia de gestión administrativa y presupuestaria, dirigido a simplificar y facilitar el desarrollo y ejecución del Plan de Recuperación español.

La jornada cuenta con la colaboración y patrocinio de la Universidad UDIMA y la Cátedra Iniciativa Emprendedora de la Fundación Cajaviva- Caja Rural de Burgos. La participación es gratuita, hasta completar aforo, y requiere de inscripción previa.

 

 

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Cicerone 22/03/2022 8:50:27
 
Ya es hora de que se ponga leña en el asador para que algunos no crean que esto es un juego o un cuento chino, máster clases debiera haber estado impreso en Laos documentos de solicitud para que tuviésemos todos lo que nos estamos jugando. En buena hora ha llegado, nunca es tarde para rectificar. Felicidades!!!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon