Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

El ciclo Cine bajo las estrellas regresa a Aranda de Duero

Con la propuesta de seis películas para disfrutar al aire libre

21/06/2022 9:11 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Comienza hoy martes 21 de junio el ciclo de ‘Cine bajo las estrellas’. Una propuesta que llega de la mano de la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Aranda de Duero para contar con seis noches estivales de cine al aire libre.

El pistoletazo de salida tendrá lugar esta noche en el patio del centro cívico Virgen de las Viñas del barrio de Santa Catalina con la proyección de la película ‘Un efecto óptico’ dirigida por Juan Cavestany. Los protagonistas de esta comedia son Carmen Machi y Pepón Nieto, que se ponen en la piel de Alfredo y Teresa, un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York con la intención de "desconectar" y hacer todos los planes que vienen en la guía. Pero nada más aterrizar empiezan a percibir señales, sutiles y no tanto, de que en realidad no están en la ciudad que les vendieron en la agencia. ¿Dónde están entonces?

 

 

Para el martes 12 de julio la cita es en el patio del edificio de Las Francesas del barrio Allendeduero con ‘A todo tren destino Asturias’. Otra comedia, esta vez de Santiago Segura, quien también protagoniza el filme junto a Leo Harlem. Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos. Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución por parte del padre y del abuelo para alcanzar al tren, y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores.

 

 

‘Manual de la buena esposa’ es la película francesa que podrá verse el martes 19 de julio en la plaza Laguna Negra del barrio del Polígono Residencial. Una cinta que cuenta que hay que cuidar del hogar y plegarse a los deberes conyugales sin rechistar. Eso es lo que enseña con fervor Paulette Van Der Breck en su escuela para muchachas, pero sus certezas se tambalearán en el momento en que se encuentre viuda y arruinada.
 

 

El parque de la Isla junto al edificio El Molino acogerá el martes 26 de julio la película española de Carlos Therón ‘Operación camarón’. Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en 'Los Lolos', una banda hortera de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local... Remake del film italiano "Song 'e Napule".

 

 

 

‘Hasta que la boda nos separe’ es el film de Dani de la Orden que podrá verse el martes 2 de agosto en el paseo Picasso del barrio de La Estación. Con aires de comedia cuenta  la historia de Marina, una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato.

 

 

‘García y García’ será la última película del ciclo de cine bajo las estrellas que podrá verse el lunes 22 de agosto en el barrio de Sinovas. Dirigida por Ana Murugarren e interpretada por José Mota y Pepe Viyuela. Una comedia de aviones donde Hispavia, una aerolínea low cost de poca monta, se encuentra en graves dificultades. Ni sus números cuadran, ni sus aviones vuelan. En un intento desesperado por salvar la compañía, deciden contratar simultáneamente a un prestigioso consultor de aerolíneas y a un experto mecánico en paro. Los dos se llaman Javier García. La casualidad y la desorganización de la empresa harán que sean confundidos e intercambien sus papeles, y mientras el mecánico es atendido por el dueño de la compañía y alojado en hoteles de lujo, el ejecutivo acaba en el hangar, enfundado en un mono grasiento. Perplejos y sin saber qué está sucediendo, ambos se van enfrentando a los cometidos del otro, hasta que los dos Javier García se encuentran y descubren el error.

 

 

 

 Todas las proyecciones darán comienzo a las 22:30 horas.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.