El Eurofestival presenta su documental

Un paseo por los 29 años de vida de esta unión con gentes de Europa

04/12/2024 8:45 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Será este jueves 5 de diciembre cuando tenga lugar en el auditorio del Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero el visionado del documental que se ha elaborado como resumen del paso del Eurofestival 2024 por la capital ribereña.

Un encuentro que congregó a 15.000 personas dentro de un encuentro con presencia de representantes de los países europeos de Alemania, Francia, Letonia, Irlanda, Luxemburgo, Hungría, Finlandia, Polonia y Bélgica. Una cita donde se sucedieron diversos concursos deportivos y culturales; pero donde destacaron las múltiples actividades que se realizaron en el parque de La Isla. Todas gratuitas y congregando a miles de personas cada noche de los seis días que duró la cita.

El documental no sólo se centra en Aranda de Duero, sino en la participación de un festival que cumple los 29 años, de los que dos se han celebrado en Aranda de Duero: en 2005 y en 2024. El documental es un recorrido por todos estos años, con especial atención a las dos ediciones españolas. “Sus protagonistas son los organizadores y participantes que abrirán en primera persona una ventana a un proyecto único, invitándonos a repensar nuestra conexión con la Europa que nos rodea. Una Europa que se construye a través de sus historias, culturas y voces diversas”, apuntan desde la organización.

A las 20 horas dará comienzo la cita de este jueves, con entrada libre.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.