A partir del próximo 8 de julio, la plaza del Trigo de Aranda de Duero se teñirá durante siete viernes de música con la celebración de la vigésimo primera edición del Certamen de Bandas de Música Villa de Aranda.
El ciclo ya se ha presentado. Una “actividad consolidada y con mucha aceptación en la localidad y un certamen muy apreciado y esperado”, destaca la concejala de Educación, Cristina Valderas. El director y subdirector de la banda municipal de música Villa de Aranda, José Antonio Sánchez y Victórico-Javier Domingo respectivamente, son las personas que forman el comité técnico organizador de este certamen.
Un concurso en el que por primera vez no participan los miembros del comité técnico como componentes del jurado. “Se ha decidido que el jurado técnico esté compuesto por tres profesionales de la música para que a partir de ahora sea más profesional y totalmente independiente del comité técnico”, explica José Antonio Sánchez.
Cuatro de la comunidad valenciana, 2 gallegas y 1 andaluza. Esas son las procedencias de las siete bandas participantes. Todas ellas solicitaron acudir a Aranda en el verano de 2020, pero la pandemia retrasó la edición hasta ahora. Se acoge así a cuatro de las que fueron seleccionadas en su día, pero también a otras tres que suplen a las que no han podido acudir.
Bandas participantes
Abrirá el certamen el viernes 8 de julio la Societar musical La Pau de Beneixema (Alicante) bajo la batuta de su director Mario Roig Vila. Alicante también estará presente el viernes siguiente, el 15 de julio, pero en este caso con la Agrupació musical Mediterráneo de Vila Joiosa con David Domenech como director.
La orquesta malagueña Camm Wind Symphony hará lo propio el 22 de julio con José Manuel Leal, y los Amics de la música de Benifaió (Valencia) acudirá junto a su director Vecent Villar Blasco el 29 de julio.
Agosto comenzará con la banda recreativa e cultural de A Bandeira, de Pontevedra, que interpretará las piezas musicales bajo el mando de Manuel Otero Payno el viernes 5.
Y dejando la segunda semana de ese mes para la celebración del festival Sonorama, el certamen de bandas regresa el viernes 19 de agosto con Diego Carrillo Soler al frente de la Sociedad Unión musical de Bigastro (Alicante).
El colofón lo pondrá la banda Unión musical de Meaño (Pontevedra) el 26 de agosto bajo la batuta de Diego Javier Llorente López.
Todos los conciertos son gratuitos y darán comienzo a las 22 horas de la noche en la plaza del Trigo.
Las bandas rivalizan por llevarse uno de los dos primeros premios, de 5.000 y 3.000 euros; y sus directores por el premio especial dotado con 1.500 €. Para sumar puntuaciones el jurado tendrá en cuenta la ejecución de las dos obras obligadas para todas las bandas (Danse Folâtre de Claude Smith y Olympica de Jan van der Roost) en un 40% a obligadas, la interpretación del resto de obras en un 45%, la valoración general en un 10% y las votaciones populares del público en un 5%.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|