La Fundación Lola Pérez Rivera amplía su ciclo "Música en la cocina" a nuevas localidades de Burgos y Segovia

El programa incorpora también talleres para aprender a construir y tocar el pandero cuadrado al estilo tradicional de Peñaparda

26/06/2025 8:43 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Fundación Lola Pérez Rivera continúa su labor de divulgación de la música tradicional con la ampliación de su ciclo estival “Música en la cocina”, que este año llegará a seis localidades de las provincias de Burgos y Segovia, e incluirá además talleres dedicados a la construcción y aprendizaje del pandero cuadrado, instrumento típico de la localidad salmantina de Peñaparda.

Villalba de Duero, Fuentespina, Gumiel de Mercado, Zazuar, Sotillo de la Ribera y San Miguel de Bernuy son los municipios que acogerán, entre el 1 y el 10 de julio, los talleres gratuitos de “Música en la cocina”. Esta propuesta lúdica y educativa enseña a los participantes a interpretar canciones tradicionales utilizando utensilios cotidianos de cocina, como cucharas, morteros, vasos o botellas, tal y como se hacía antiguamente en reuniones y fiestas populares.

Las sesiones están abiertas a personas de todas las edades y se celebrarán en horario de 19:30 a 21:30 horas. Estarán impartidas por las etnomusicólogas Maravillas Cañizal Tello y Laura Silva Huerta, expertas en música tradicional y con amplia experiencia en la docencia y divulgación cultural.

Además, la Fundación ha organizado tres talleres especiales sobre el pandero cuadrado que tendrán lugar el 3 de julio en Pardilla, el 4 en Vadocondes y el 5 en Gumiel de Izán. En estas sesiones, los asistentes podrán construir su propio instrumento —con materiales facilitados por la organización— y aprender a tocarlo siguiendo la técnica original de Peñaparda.

Las inscripciones, gratuitas pero con plazas limitadas, ya están abiertas. Para los talleres de “Música en la cocina” deben realizarse escribiendo a andelacalle@fundacionlolaperezrivera.org, y para los del pandero cuadrado, a mcanizal@fundacionlolaperezrivera.org.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, los ayuntamientos de los municipios participantes, la Asociación de Amigos de las Bodegas de Fuentespina y la Asociación Cultural “El Soto” de Sotillo de la Ribera.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.