La ribereña Sol Carnicero será la próxima socia de Honor de Cine Club Duero

La asociación prepara su XXXIII Semana de Cine Europeo

07/06/2023 14:47 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Cine Club Duero calienta motores para disfrutar de una nueva edición de la Semana de Cine Europeo. Será la número 33 y se desarrollará del 19 al 23 de junio en el Teatro Cine Aranda, comenzando todas las películas a las 21 horas, poniendo el colofón al curso que ha ofrecido durante los martes propuestas cinematográficas de gran interés.

Una edición en la que se añadirá un nuevo socio de honor de este colectivo. En esta ocasión se trata de la primera mujer en España que ejerció la responsabilidad de dirección de producción, Sol Carnicero. Lo hizo con la película “Vámonos Bárbara” en 1977 y se convirtió en impulsora y fundadora de la Academia de Cine. Y es ribereña, nacida en la población de Berlangas de Roa.

Explican desde la Junta directiva de Cine Club Duero que este festival de cine europeo surgió en los 80 como respuesta a la difícil situación del cine europeo y del cine español ante la voracidad de las grandes distribuidoras estadounidenses. “Hoy en día, los aficionados al cine, seguimos con esa ‘espada de Damocles’ sobre nuestras cabezas, porque si nos remitimos a los multicines, impera la programación de esas distribuidoras, con algún pequeño ‘gesto’ hacia el cine europeo”, señalan.

 

Programación

El pistoletazo de salida será el lunes 19 de junio con la propuesta “Aftersun”, una película dramática británica de 2022 escrita y dirigida por Charlotte Wells. Protagonizada por Paul Mescal, Frankie Corio y Celia Rowlson-Hall supone el debut cinematográfico de Wells.

En un decadente complejo vacacional a fines de la década de 1990, Sophie (Frankie Corio), de 11 años, atesora el escaso tiempo junto con su cariñoso e idealista padre, Calum. A medida que la adolescencia de Sophie aflora, el deseo de Calum por una vida fuera de la paternidad aumenta. Veinte años después, los tiernos recuerdos de las últimas vacaciones de Sophie se convierten en un retrato poderoso y desgarrador de su relación, mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre al que no conoció.

 

 

 

 

El martes será el turno de “Holy Spider”, un film dirigido en Dinamarca por Ali Abbasi que se remonta al Irán de 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios.

Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

 

 

Cine club Duero acerca el cine belga el miércoles 21 de junio con “Close”. Dirigida por Lukas Dhont a partir de un guion escrito por Dhont y Angelo Tijssens, la película está protagonizada por Eden Dambrine, Gustav de Waele, Emilie Dequenne y Léa Drucker.

En ellas se explora la estre cha amistad entre dos niños de trece años, Leo y Remi, en plena transición hacia la adolescencia. Tratando de entender lo que ha ido mal entre ambos, Leo buscará consuelo y comprensión en la madre de Remi, Sophie.

 


 

El jueves será el turno del cine sueco llevando a la pantalla “El triángulo de la tristeza”. Una película de comedia negra satírica de 2022 escrita y dirigida por Ruben Östlund, que marca su debut cinematográfico en inglés. Está protagonizada por Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Burić, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson.

La película sigue a una pareja de celebridades y modelos que son invitadas a unirse a un crucero de lujo para los ultra ricos, cuando las cosas comienzan a salir mal. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta un grupo de multimillonarios y una señora de la limpieza.  Es la última película que protagonizó la actriz Charlbi Dean antes de su muerte sorpresivamente en agosto de 2022 debido a una rápida infección.

 

 

El viernes está reservado al cine español y se proyectará “20.000 Especies de abejas”. Dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, quien se ha hecho cargo también del guion, cuenta en el reparto con Sofía Otero, Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain e Itziar Lazkano.

La película trata sobre las infancias trans. Narra la historia de Lucía, una niña de ocho años, que está en la búsqueda de su identidad de género. Durante un verano en una casa de pueblo vinculada a la apicultura, explora su feminidad junto a las mujeres de su familia que al mismo tiempo reflexionan sobre la suya propia.

 

 

 

Imagen portada: Sol Carnicero./ @flixole.com

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.