Pepe Viyuela, frente al personaje de Tartufo, es uno de los actores con el que la Diputación de Burgos ha contado a la hora de preparar el próximo festival de verano de Clunia que se celebrará en el teatro romano de Peñalba de Castro del 12 al 20 de agosto.
Un festival que aumenta en número de espectáculos con seis propuestas y que contará con la posibilidad de adquirir un bono para cuatro de ellos a elegir al precio de 50 euros. La entrada individual tendrá el precio de 15 euros por espectáculo.
Abre la programación el 12 de agosto la compañía Lantia Escénica con la comedia ‘Tartufo’ de Molière. Una obra versionada y dirigida por Ernesto Caballero, que cuenta también con los actores Paco Déniz, Silvia Espigado, Germán Torres, María Rivera, Estibaliz Racionero yJavier Mira.
Al día siguiente, sábado 13 de agosto, será el turno de la tragedia contemporánea ‘Elektra 25’ de la compañía Atalaya. Con ella se aborda este mito con el generar en el público un interrogante en torno a la venganza, provocando en el espectador la catarsis que promueva sensaciones que no puede experimentar en ningún otro lugar o evento de la vida cotidiana.
Para el domingo 15 de agosto la cita es con el concierto de gospel de Soul Connection, una agrupación musical pertenecientes al coro gospel de Madrid compuesta por unos 15 cantantes y músicos.
El programa proseguirá al día siguiente, lunes 16 de agosto, con un actor que ya ha pisado el suelo del escenario de Clunia, Rafael Álvarez El Brujo. Presenta en esta ocasión su monólogo sobre El Lazarillo de Tormes, un personaje que está presente en la trayectoria de este actor, con una obra que afronta un problema universal: la ambición y el poder.
La programación da un salto al viernes 19 de agosto con el circo contemporáneo de Le grenier a cargo de la compañía Collectif Entre Nous. El espectáculo es una invitación a descubrir un espacio detenido en el tiempo. Un espacio repleto de objetos inhabitados que nos susurran una historia llena de polvo, nos deja mirar un poco nuestro pasado y sus historias. Cinco personas se encuentran en este lugar con el objetivo de ordenar sus recuerdos. Mientras desempolvan los objetos, descubren sus ilusiones, deseos y sueños olvidados.
Finalmente, la comedia ballet ‘El enfermo imaginario’ de Morboria Teatro pondrá el punto y final a este festival. Un espectáculo que se basa en la obra maestra del gran genio francés, Jean Batiste Poquelin conocido por Molière, en un año en el que se celebra el cuarto centenario de su nacimiento.
Todos los espectáculos darán comienzo a las 21.30 horas.
Las entradas se ponen a la venta a partir de las 11:30 horas de este martes 28 de junio a través de estos canales:
1.- SERVICIO DE TELEENTRADAS DE CAJA DE BURGOS: Hasta las 14 horas del día del espectáculo, excepto si se desea entrada con transporte, que en ese caso la venta se realizará hasta dos días antes de celebración de cada uno de los espectáculos.
Venta por Internet: Tele Entradas Caja de Burgos (www.cajadeburgos.com/teleentradas)
Taquillas presenciales del servicio de Teleentradas:
En Burgos capital:
Cultural Cordón: martes a sábado de 11:30 a 14 h. y de 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos de 11:30 a 14 h.
Centro de Arte Caja de Burgos CAB (en su horario de apertura).
Teatro Principal: de lunes a viernes de 18 a 21 h. / agosto: cerrado.
En Aranda de Duero:
Cultural Caja de Burgos
(Julio: lunes a viernes de 19 a 21 h. y sábados de 12 a 14 h.) (Agosto cerrado)
2.- TAQUILLA DE LA CIUDAD ROMANA DE CLUNIA (Peñalba de Castro – Burgos) Tlfno.: 947 391 250. En su horario habitual hasta las 14 h. de cada uno de los días de actuación.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|