Los concejales de Cultura, Educación y Festejos (José Antonio Fuertes) y de Turismo y Comercio y Consumo (Amaya Sanz) han presentado este lunes la programación correspondiente a la Noche Blanca de Aranda de Duero. Una cita a la que también se le conoce con el nombre de “Noche de Ronda”, que se aúna a la celebración del Día internacional de los Museos con actividades durante las tardes del viernes y sábado 16 y 17 de mayo.
“Animamos a toda la gente a que salga la calle y participe las actividades”, señala Amaya Sanz. “Aunque haga mal tiempo, seguro que encontramos un resquicio de sol para que nos acompañe”, prosigue Fuertes. Además de las concejalías que ambos dirigen, participa la de Juventud.
Programa
Viernes 16 de mayo
El protagonista de la jornada del viernes es el museo municipal de Cerámica, donde a las seis de la tarde se inaugurará la exposición “Geometría del silencio” a cargo del Colectivo Volandera. También se podrán visitar el resto de las exposiciones de la colección permanente y disfrutar con cuentacuentos, intercambio de libros, taller de cerámica, exhibición de talleres artesanales, de rakú, de un concierto del saxofonista de El Naán César Tejero y una exhibición de pintura sobre seda.
Ese mismo día, el auditorio de la Casa de Cultura acogerá a las 19:30 horas un recital musical literario a cargo del hispanista Anthony Geist y del músico Paco Díez. Su título: “Doce sones para doce poetas”.
Sábado 17 de mayo
En primer lugar, y haciendo gala del Día de los Museos, los de Aranda de Duero abrirán sus puertas desde las cuatro de la tarde hasta las diez y media de la noche, a excepción del de Juegos tradicionales que abrirá a las seis de la tarde. Así, las personas que lo deseen podrán visitar la bodega de las Ánimas, el Centro de interpretación de la arquitectura del vino, el museo de Arte Sacro, el de la Casa de las Bolas, el de cerámica y el de juegos.
Con respecto a los espectáculos, el primero será a las 13 horas en el museo de cerámica con un concierto- vermú con la música de Temporal.
Ya por la tarde, habrá títeres “Riofanunando” a las 18 horas en la plaza del Trigo y, a partir de ahí, una lista de propuestas culturales que pasan por un concierto del Dúo Metha, taller de iniciación al grafiti a cargo de Hacko Crane, pasacalles, concierto de la banda municipal de música con dos pases, exhibición de Kangoo, títeres, coloquio sobre juegos, concierto de jazz, exhibición de gimnasia y acrobacia, exhibición de bailes y concierto sorpresa en Café Central.
Accede a toda la programación y a los horarios desde la Agenda cultural de DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|