Seis espectáculos forman el ciclo Aranda a Escena

La segunda edición recala esta vez en el patio del centro cívico

13/06/2023 12:03 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Un total de seis espectáculos realizados por compañías de teatro aficionado y artes escénicas locales y una de Gumiel De Mercado pondrán el contenido a la segunda edición del ciclo “Aranda a escena” que tendrá lugar durante seis jueves seguidos en el patio del centro cívico virgen de las Viñas de Aranda de Duero. Desde el 29 de junio hasta el 29 de agosto incluidos y comenzando a las 21:30 horas, con entrada gratuita.

La concejala de Cultura, Teresa Bermejo, ha presentado hoy martes esta muestra, en la que los grupos locales Cultural Abismo, Escena E3, Deseo Teatro, El duende Teatro, Cartel y Segundo Acto se subirán al escenario para dar a conocer sus últimas propuestas.

Los primeros en hacerlo serán los componentes de Cultural Abismo el 29 de junio para ofrecer un espectáculo, "El mundo está muy, muy loco"  donde las canciones, los microrrelatos y los poemas harán reflexionar al público. Todos ellos intercalados lanzan un mensaje común reivindicativo que pretende invitar a la reflexión. Cuestiones como la guerra, la discriminación de la mujer, el derecho a la libre orientación sexual, el respeto a las diferencias y la aceptación de los que vienen huyendo de otros territorios se pondrán sobre la mesa.

Escena ES3 pondrá en escena el 6 de julio “Gloriosa”, una historia de amor a la vida y a la música a través de una comedia que cuenta la vida de Florence Foster. Un torbellino de energía, una mujer excéntrica y rica que mujer excéntrica y rica de Nueva York que vivió en los años 40 y amaba la vida y la música por encima de todo. La historia habla de la importancia de perseguir nuestros sueños y rodearnos de personas que vibren al mismo ritmo que nosotros.

“Benditas” es la propuesta que acercará al Virgen de las Viñas Deseo Teatro el 13 de julio, comuna comedia que rebosará de humor, pero también de nostalgia y ternura. Es la historia de las trillizas Amelia, Conchi y Mari Jose, contada en dos momentos cruciales de sus vidas: La primera comunión y la boda. La comunión se celebra en los años 60, en pleno régimen franquista. La noche anterior a la comunión, salen a la luz las dudas y temores de las protagonistas. Veinte años después y en víspera de la gran boda, las tres hermanas vuelven a su antigua habitación.

El 20 de julio será el turno de El Duende Teatro de Gumiel de Mercado con “Torito bravo”. Un discurso sobre la existencia humana y sus comportamientos depredadores entre Percatao y Lunero, dos toros que hablan e incluso uno de ellos escucha la radio.

El grupo Cartel llega con “Dinero, dinero” el 27 de julio al patio del centro cívico. Una divertida comedia de enredo basada en el texto de Ray Coony que plantea una pregunta: ¿Qué harías si un buen día te encuentras, casualmente, un maletín con casi cinco millones de euros y sabes que nadie los va a reclamar porque es dinero negro? Esto es precisamente lo que le ocurre a Carlos, empleado de banca que, en el día de su cumpleaños, recibe un regalo totalmente inesperado.

El ciclo de Aranda a Escena finaliza el 3 de agosto con “Vendido” de Segundo Acto. Se trata de una tragicomedia que encierra un mensaje lleno de vitalidad. Algo tan sencillo como la compraventa de un piso se convierte en complicado mostrando en la vida no todo es lo que parece y que hacer planes para el futuro, requiere mucho esfuerzo.

Accede a la programación en https://www.diariodelaribera.net/imagenes/auxiliar/librillo-Aranda-a-Escena-II.pdf

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.