Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Feijoo anima en Roa al consumo "razonable" de vino

Apuesta también en la internacionalizacion del sector en su primera visita a la Ribera del Duero como presidente del PP

20/09/2022 16:17 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por una promoción del consumo «razonable» de vino, una ampliación y una internacionalización de estos productos, la mejora del PERTE agroalimentario, así como mejorar las posibilidades en la industria agroalimentaria. Así lo ha defendido en la localidad de Roa en lo que ha sido su primera visita a la Ribera del Duero. Feijoo junto al presidente del PP de Castyilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado un viñedo y la sede de la Denominación de Origen Ribera del Duero. El Presidente del PP también ha insistido en que el sector agroalimentario debe tener una «mayor priorización» en las políticas del Gobierno.

Durante la visita  ha destacado las propuestas de su partido para el sector vitivinícola, que pasan por apoyar al sector para su internacionalización, campañas de apoyo y promoción del vino, apostar por la actividad enoturística, así como agilizar la recepción de los fondos Next Generation. Además, se debe reformular el PERTE alimentario, según recoge la agencia ICAL. Asimismo, ha insistido en que el sector agroalimentario debe tener una «mayor priorización» en las políticas del Gobierno. En esta línea, considera que todo este sector está «padeciendo» los costes energéticos «inasumibles e incompatibles con el desarrollo industrial de nuestro país» y, por tanto, subraya que en lo que se refiere a costes energéticos, el PP plantea la implantación de la doble facturación eléctrica para regadíos, incentivos al ahorro con bonificaciones en factura, simplificación de impuestos que gravan la energía, además de medidas para reducir costes y ayudar a controlar la inflación.

«No solamente se pretende mejoran los problemas energéticos puntuales sino «reducir los costes» y precisa que «en este momento, el precio de la energía de los piensos, de los fertilizantes y de los plásticos hace que algunas instalaciones agroalimentarias estén con pérdidas y otras no cubriendo ni siquiera los costes mínimos que supondría el equilibrio en sus balances». Por tanto, el PP pide que durante este tiempo en el que la inflación «se lo come todo» haya una bonificación a la energía, a los piensos, a los fertilizantes y a los plásticos del sector agroalimentario.

Inaplazable

En cuanto a las propuestas estructurales que afectan a los ciudadanos, ha señalado que el PP considera que es «inaplazable» que el Gobierno trabaje por un pacto de rentas, por bajar el IVA de los productos básicos, así como por devolver parte del IRPF a las rentas medias y bajas para ayudar a las familias. «Es bueno que sigan copiando nuestras medidas, pero que lo hagan con todas». En este sentido, ha manifestado que el PP ha planteado estas tres cuestiones, reiterando que «el Gobierno tiene que facilitar, conseguir y arbitrar un pacto de rentas entre los agentes sociales y las empresas» en cuanto a que «es fundamental para la competitividad de nuestra economía». «El Gobierno tiene que dejar de atacar a uno de los actores del diálogo social e intentar protagonizar un acuerdo de pacto de rentas en España para mandar un mensaje de seguridad a todos los españoles y por supuesto también a los inversores», afirma.

En segundo lugar, según ha explicado, «el Gobierno tiene que bajar el IVA de los productos básicos y lo tiene que bajar porque está recaudando más que nunca, cuando más esfuerzo están haciendo los ciudadanos». Y, en tercer lugar, «la necesidad de rebajar el impuesto de la renta al menos de 40.000 euros para devolverle lo que ha pagado de más por comprar lo mismo». «Una rebaja del impuesto de la renta a las familias con rentas más modestas son inaplazables en España». Al respecto, Feijóo valora que Castilla y León es una de las comunidades autónomas «más importantes» del sector vitivinícola de Europa y que «Castilla y León es sinónimo de calidad en sus denominaciones de origen y sus vinos». Es un sector que supone 19.000 empleos en la Comunidad, que conllevan mil millones de facturación al año y además, añadió que de ellos, se exportan doscientos millones.

Para Feijoó, «la etiqueta de Castilla y León de tierras de sabor, la etiqueta de las denominaciones de origen de Tierra de Sabor de Castilla y León está en todas las mesas y en todos los grandes restaurantes el mundo». Por ello, aplaudió que «la marca de Castilla y León es una marca que construyen los viticultores y que construyen definitiva el sector agrícola del sector agrario y primario de la Comunidad autónoma»

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   opino 20/09/2022 17:27:52
 
Pues viva el vino, que diría Rajoy. ¿Y que pasa con la A11? por ejemplo.
Ya haciendo campaña el muchacho, que tiene que quedar claro que es el futuro de su partido, ya que el otro ya hizo su papel de limpieza de imagen del partido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ArandaManda 20/09/2022 18:24:12
 
Menudo nivel el Diario de La Ribera no recogiendo las palabras del impresentable de Mañueco sobre el Nuevo Hospital.
Curioso que el señor Feijoo hablé de que el Gobierno ataca a uno de los Agentes del Diálogo social mientras en Castilla y León gobiernan con la ultraderecha que lo ha dinamitado totalmente. Gracioso ya es que el PP hablé de bajar el IVA de los productos básicos cuando fueron ellos quien lo subió del 8% al 10%
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Cicerone 20/09/2022 22:02:41
 
Vaya parrafada política desde este medio, se trata mas de una actividad politica que enoturistica. Acabando el articulo con Tierra de Sabor. A mi juicio se esta Godellizando esta tierra con vinos de godello variedad autoctona de galicia en detrimento de variedades autoctonas de Castilla y León, y son muchas las bodegas de aqui que apuestan por esa variedad no solo en Leon y alguna inversion bodeguera de aqui en tierras gallegas. Sabemos que los tiempos y los clientes cambian pero nos estan robando identidad nuestra sin levantar la minima sospecha y de mano de la masa politica actual.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   el suntan 21/09/2022 0:40:14
 
#2.#3 de acuerdo con ustedes.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   entzun 21/09/2022 10:50:29
 
#4 de acuerdo con usted😁
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Alcatraz 21/09/2022 11:39:13
 
Supongo que no vendría por la N122 detrás de algún tractor cargado de uvas a 35 por hora sin poder adelantar en un montón de kilómetros.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Manda gue 21/09/2022 12:11:26
 
Bla bla bla.Todo para beneficiar a sus amigos y a el mismo.FARSANTES.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   aranriber 03/01/2023 13:35:11
 
Nosotros también de acuerdo con los acertados comentarios. Qué miedo de políticos, el Feijoo. el enemigo de lo público y amigo del narcotrficante que se hace fotos en el yate de éste
https://www.publico.es/actualidad/feijoo-gestor-amigo-narco-creyo-publico.html
y el Fernandez Mañueco que pacta con la extrema derecha y haciendo políticas antidemocráticas, imputado por la financiación ilegal en las primarias de Castilla y León, en los tribunales por la mala estión de los terribles incendios del verano p asado en la Comunidad... en un partido podrido y que incomprensiblemente es votado en esta tierra
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.