El ayuntamiento de Roa de Duero quiere salvar la feria taurina para los próximos tres años y por ello ha sacado a licitación la explotación de la plaza de toros y la organización de los festejos taurinos que se celebrarán durante las fiestas patronales, en el mes de agosto, desde 2022 hasta 2024 incluido.
Una licitación que sale por 181.500 euros donde las empresas interesadas cuentan de plazo hasta el próximo 5 de junio para presentar sus ofertas. Para la adjudicataria, la administración local deja disponible el coso taurino todo el mes de agosto.
El pliego establece que como mínimo se deberán ofrecer tres festejos taurinos, los días 15, 16 y 17 de agosto: una corrida de todos, una novillada con picadores y una corrida de rejones o mixto. Esos mismos días tendrá que organizar encierros y suelta de vaquillas en la plaza. A partir de ahí, las ofertas podrán mejorar con más propuestas. Todo ello contando con ganaderías adecuadas, pudiendo representantes del Ayuntamiento visitarlas para comprobar la calidad del ganado.
Así, la empresa elegida deberá hacerse cargo de los gastos de la feria, las autorizaciones, los servicios de la plaza y su personal, el pago del personal sanitario y equipamientos, la limpieza y todo lo que se derive de los espectáculos que organice. Podrá instalar servicios de bar y almohadillas si así lo desea.
En cuanto a los precios, deberá establecer un descuento del 20% en las entradas a las peñas y a los jubilados y deducir un 40% los abonos y entradas infantiles.
La licitación contiene sanciones en el caso de incumplimiento del cartel: 1.500 euros por cada uno de los toreros, novilleros y rejoneadores que no coincidan con el rango del escalafón propuesto por el empresario; y 15.000 euros por cada festejo mayor no celebrado.
|