Una representación raudense de los últimos meses de El Empecinado

50 voluntarios participan en el recuerdo de este hecho histórico

09/05/2024 13:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Son 21 meses los que el héroe de la guerra de la Independencia española, Juan Martín Díez “El Empecinado”, pasó apresado en Roa de Duero hasta su ahorcamiento en ese mismo municipio por la orden dictada por el corregidor de la comarca domingo Fuentenebro y enemigo personal del preso. En 2025 se cumplirán 200 años de esos acontecimientos y la localidad raudense se adelanta a este bicentenario poniendo en marcha una representación histórica de ese periodo que estuvo el jefe de una de las guerrillas legendarias que derrotaron repetidas veces al ejército napoleónico en Roa.

Una representación histórica que se podrá disfrutar gracias a la colaboración de medio centenar de voluntarios raudenses, que han querido participar en esta iniciativa liderada por la asociación cultural Juan Martín El Empecinado y apoyada desde el Ayuntamiento de Roa de Duero. Ellos llevan casi medio año trabajando, para ofrecer “una clase de historia de nuestro pueblo”, explica el presidente de la asociación.

El presidente de la asociación, Sátur Rioja, y el alcalde raudense, David Colinas, han presentado este jueves el evento, que lleva por título “Juan Martín y el posadero”. Porque para contar el tiempo pasado del guerrillero en Roa se utiliza como nexo a la persona que iba a darle la comida a la cárcel. En la representación se contará que hubo dos intentos para que este personaje histórico fuese trasladado a Valladolid para ser sentenciado, que existió un intento de linchamiento que fue abortado, y que la historia que se cuenta de que cada martes era sacado a la plaza Mayor en una jaula para escarmiento “es sólo un mito”, explica Rioja.

El alcalde de Roa recuerda que “la única culpa de Roa de que en Empecinado fuese ejecutado fue porque hubo una orden de un rey Felón (Fernando VII) que le mandó apresar”, y que desde el municipio se quiere recordar lo que pasó, como hecho histórico ocurrido en la localidad. “Queremos poner en valor la figura de este guerrillero y que la obra no sea sólo para un año, sino que se siga representando en el futuro”, señala.

La cita es este sábado a las 21 horas en el auditorio del centro cívico y las entradas, que se venderán desde media hora antes de la representación, tienen el precio de 5 euros.

 

Honrando al a patrona

No será la única propuesta que protagonizará el fin de semana raudense, ya que al día siguiente, el domingo, se celebrará la romería de la Virgen de la Vega, patrona del municipio.

En su ermita tendrá lugar a las 12:30 una misa, y tras este acto religioso habrá vermut en la campa. Los raudenses podrán disfrutar en ese marco, en la pradera, de una paellada popular y danzas, además de participar en la procesión por la tarde.

La música también tendrá cabida con la actuación de la orquesta Marsella hasta la once de la noche.

                                                                          

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.