"Allá donde esté el Consejo Regulador tenemos que estar nosotros, iremos siempre de la mano"

El presidente de la Ruta Ribera, Miguel Ángel Gayubo analiza en DR los datos de visitantes y el 40 cumpleaños de la DO

27/07/2022 7:30 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Acaban de recibir grandes noticias. La Ruta del Vino Ribera del Duero recibía el pasado año casi 2000.000 visitantes, con crecimiento del 100% en visitas respecto a 2020, y convirtiéndose en la segunda más visitada. Unos datos que todavía vienen marcados por la crisis sanitaria, pero dejan grandes expectativas de futuro. Por otra parte, la Ruta también está de celebración, sumándose a los actos de los 40 años de Ribera del Duero. Su presidente, Miguel Ángel Gayubo, analiza en DR todas las novedades, además positivas, vividas por la Ruta del Vino.

--Estábamos todos pendientes de los datos de visitantes. Este año se han hecho desear, pero han dejado buen sabor de boca. ¿Qué valoración se hace?

--La verdad es que estamos contentos, pero es un año atípico y los datos hay que tenerlos en cuenta en su justa medida. Satisfacción porque observamos que hemos ido creciendo, que el público ha ido regresando otra vez… El público extranjero no ha venido por las circunstancias y se ha tirado del enoturista español. Vamos recuperando poco a poco y esperemos que la tendencia siga, pero hay que analizarlo en su justa medida. Lo que sí hemos observado, claramente, es que somos una ruta compensada, entre bodegas y museos. Hay detalles que nos permiten vislumbrar que vamos por buen camino.

--Es un año atípico también en el ranking. Menos Ribera, no están ahí arriba las zonas habituales

--Así es. Cuando digo que somos una ruta compensada, venía en ese sentido. Claro que no es el ranking habitual. Una ruta como la de Calatayud, la más visitada, recoge todas las visitas al Monasterio de Piedra, un dato que hace que todo eso se desvirtúe un poco. Por otra parte, parece que Jerez, como muchas de sus visitas eran extranjeros y este año pasado no han venido tanto, se ha visto mermado el número de visitas. Penedés también ha sufrido bastante. La compensación, insisto, que tenemos en Ribera del Duero nos ha hecho estar ahí. Pero repito lo de siempre, que el número de visitas es importante, pero siempre que se vayan satisfechas, si se van insatisfechas no vale para nada.

--Ese es otro de los aspectos que se aporta en el Observatorio, una encuesta del nivel de satisfacción. Dicen que se van contentos y también habiendo hecho un gasto considerable

--Me alegro a esa referencia. La gente gasta y se van satisfechos, pero tampoco aquí tenemos los servicios más caros, lo que quiere decir que gastan porque tenemos bastantes servicios. Eso sí me gusta resaltarlo, que somos la Ruta del Vino que más servicios ofrece al visitante. Un turismo, para un perfil medio alto, pero si alguien quiere gastarse menos también le podemos ofrecer muchas posibilidades. Tenemos servicios para hacer enoturismo a la carta.

--Siete de cada diez enoturistas que llegan a Castilla y León vienen a Ribera. Además, la comunidad que atrae al 17% de los visitantes del país...

--Eso es un buen dato, a tener en cuenta y también lo tiene que tener en cuenta la Administración Regional. Que sepan que hay una ruta que está por encima. Una comunidad que es la que más rutas del vino tiene, en Ribera tenemos más del doble de visitante que entre la suma de todos las demás. Es importante

--Respecto a 2022, ¿Qué sensaciones hay?

--Nosotros tenemos buenas sensaciones, las visitas hasta ahora están muy bien, se está creciendo bastante. Sí es verdad, que en verano están aprovechando para ir a la playa y eso nos puede afectar algo. Desde luego, lo vemos muy bien. Aunque tenemos que ser cautos, a ver qué nos viene después de verano, y es que hay tantas cosas que influyen en los datos... Esperemos que no haya nada que pueda interferir en nuestra vida cotidiana y esto siga así. Somos un turismo sostenible, y accesible, que tenemos todos los factores para que nadie pueda dejar de venir.

--Dejamos las visitas y nos adentramos en un cumpleaños, el de la denominación de Origen Ribera del Duero. 40 años hay que celebrarlos y la Ruta no podía faltar.

--Es así, tenemos que ser uno. El presidente de Ribera del Duero, Enrique Pascual, siempre lo ha tenido muy claro y sabe que la Ruta del Vino es fundamental, ha liderado el proyecto de ligar también el turismo al mundo del vino. En realidad, el enoturista que viene a visitarnos, lo estás fidelizando como cliente, se convierte en una persona que hace patria de nuestra Ribera del Duero. Allá donde esté el consejo regulador tenemos que estar nosotros, iremos siempre de la mano.

--Se recorrerán las localidades más importantes de la Ribera del Duero, con un montón de actividades

--Quedan muchas sorpresas, desde luego. Lo que se ha querido es visitar todas las poblaciones más grandes que tiene la Ribera del Duero: Peñafiel, San Esteban de Gormaz, Roa y Aranda de Duero. La Ribera son 115 kilómetros y cuatro provincias, todos ellos son protagonistas de esta fiesta y esta efeméride. Es una D.O joven, pero que cumple ya 40 años… Sin duda, un motivo más de alegría, para disfrutar del vino de Ribera del Duero y dar a conocer nuestra cultura, nuestro patrimonio, nuestras tradiciones. También acercarnos desde el consejo y la ruta a la gente, y sacar la fiesta a diferentes poblaciones

ÚLTIMAS NOTICIAS