El enoturismo se anima a disfrutar de nuevo con la vendimia

Los alojamientos presentan muy buenos datos de reservas para las próximas

30/09/2021 8:18 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El enoturista tiene ganas de moverse, la vendimia es la época más especial del año en las zonas de calidad y Ribera del Duero uno de sus mayores reclamos. La Ruta del Vino Ribera del Duero tiene muy buenas sensaciones turísticas de cara a la campaña de recogida de uva y así se demuestra con los magníficos datos de reservas que tienen sus alojamientos para las próximas semanas. “Estamos contentos, las previsiones son muy buenas y nos recuerdan a lo que vivíamos antes de la pandemia”, detalla la gerente de la Ruta Ribera, Sara García.

Tras meses de incertidumbre por la crisis sanitaria, en una época marcada por las restricciones, ahora ya se nota un espíritu renovado tanto por parte del empresariado como de los clientes, tras la mejora de la situación. “Se ve un deseo real de disfrutar del enoturismo, del principio del otoño que en la Ribera es precioso y de un montón de alternativas que han preparado los establecimientos”, explica.

La campaña 2021 llega con la recuperación de actividades tan exitosas como las jornadas de vendimia que ofrecen las bodegas en las que el turista puede vivir en primera persona la recogida de la uva, incluso el pisado de un mosto, una cata de uvas para que puedan ver el momento óptimo de maduración de la uva, o conocer el proceso de cómo entra la uva en bodega en el momento más importante para la Ribera del Duero. Comidas estilo campero en las proximidades de las bodegas, paseos en bicicleta, primeros menús de otoño, rutas de senderismo o micología, son otros de los reclamos de la zona.

“Reunimos todos los ingredientes para que la receta de este viaje sea fantástica. Estamos en un destino rural con lo cual los espacios de naturaleza y esparcimiento están más que garantizados. Tenemos una Ribera del Duero que es enorme como territorio, y te asegura no vivir momentos de aglomeraciones, porque hay mucha Ribera y para todos los públicos”, insiste la gerente de la Ruta del Vino.  A ello se une la calidad de los establecimientos adheridos al producto enoturístico, que están altamente cualificados porque "pasan una auditoria de calidad para poder ser socio, eso es garantía de que el servicio va a ser excepcional”.

Desde la Ruta del Vino esperan que el alto interés por los espacios al aire libre lleve para quedarse. "Esa nueva tendencia nos ha vuelto a reconectar con los orígenes y la esencia del destino", defiende Sara García. A partir de ahora, quedan por delante varias semanas para disfrutar del momento más bonito y especial de la Ribera del Duero.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS