Gastronomía y Naturaleza en la Ruta del Vino Ribera del Duero

Dos vídeos recorren algunos de los atractivos más importantes del itinerario enoturístico

05/12/2019 7:30 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Son muchos y variados los atractivos que ofrece a los enoturistas la Ruta del Vino Ribera del Duero. Entre ellos la gastronomía y la naturaleza, aspectos que centran sendos vídeos promocionales elaborados por el itinerario enoturístico y que a través de imágenes invitan a disfrutar de los reclamos de la comarca. La gastronomía es uno de los pilares fundamentales de la zona. Unos manjares que hacen las delicias de aquellos que se acercan a la Ribera del Duero. A los visitantes se les hace la boca agua al degustar los productos gastronómicos de la zona. Desde el lechazo asado tradicional o adaptado a la nueva cocina, pasando por multitud de platos de cuchara, la morcilla, los torreznos, los postres, la torta de aceite y un sinfín de variedades y productos que deleitan a los comensales. Todos ellos, sin lugar a dudas, maridan a la perfección con los vinos de la Denominación de Origen.

En los paladares no puede faltar nunca el producto estrella, lechazo asado en horno de leña. Una tradición traspasada generación tras generación y que se ha convertido en una seña de identidad de la zona. Siempre bien regado con un vino de Ribera del Duero y aderezado con una ensalada de lechuga. Más allá de esa parada obligatoria en la tierra, la gastronomía ribeña se abre a muchos otras ofertas tradicionales o vanguardistas que hacen disfrutar alrededor de una buena mesa. También delicias en miniatura que mezclan sabores inundan las barras de los diversos establecimientos. Más allá, a pie de campo, el lechazo, en chuletillas, a la brasa y a la vera de una bodega tradicional con siglos de historia, en pueblos que han vivido años y años la cultura del vino, es otra de las paradas obligadas que nadie se debe perder en una visita a la Ruta del  Vino Ribera del Duero

 

 

 

La Naturaleza, aunque más desconodida para el gran publico, es otro de los reclamos de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Así se recoge en otro vídeo promocional que abre los ojos al futuro visitantes sobre la riqueza por descubrir. El río Duero, protagonisgta indiscutible, vertebra una comarca que tiene mucho que contar y muchos secretos por sacar a la luz. El paisaje y los recursos naturales complementan a la perfección una experiencia en la zona enoturística.

Junto al cauce del río, a lo largo de 115 km, atraviesa cuatro provincias castellanoleonesas, descubriendo un paisaje natural que se muestra en el audiovisual. En la Ruta del Vino Ribera del Duero se ofrece la posibilidad de disfrutar al aire libre de multitud de actividades durante todo el año, siempre a la vera de los viñedos, que crecen a lo largo de todo el año para dar su fruto al inicio del otoño. Desde el Parque Natural de las Hoces del Riaza hasta practicar piragüismo por el Duero, conocer las Loberas de Caleruega, varias decenas de árboles singulares, la variada fauna y flora autóctonas, la senda del Duero y muchas otras opciones para los que aman el contacto con la naturaleza.

 

 

Gastronomía y Naturaleza son solo dos ejemplos de las muchas y variadas ofertas que se pueden descubrir en la Ruta del Vino Ribera del Duero. Experiencias que buscan los enoturistas para completar un paseo por los viñedos, una visita a una bodega, un paseo por el patrimonio histórico artístico y un recorrido por las tradiciones cuturales y folcloricas de una zona que tiene tanto que ofrecer.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS