Objetivo: proteger a los árboles singulares de la Ribera del Duero

La Ruta del Vino prepara un estudio para lograrlo frente al cambio climático

31/10/2023 8:13 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Ruta del Vino Ribera del Duero alberga medio centenar de árboles singulares de alto valor ecológico y cultural. Están incluidos en su catálogo editado en 2019 y ahora plantea abordar su protección ante los impactos del cambio climático. Y es que, el progreso de este cambio climático puede traducirse en variaciones significativas con impacto negativo que afectarán a su salud, supervivencia y función ecológica.

Por ello, se ha embarcado en la realización de un estudio exhaustivo que permita identificar las medidas necesarias de adaptación y las estrategias de gestión de riesgos más efectivas. Un proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ruta del Vino Ribera del Duero dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Así, se ha contratado la redacción de un estudio que contemple todas las actuaciones necesarias para la protección de los árboles singulares de la Ruta del Vino Ribera del Duero, y su adaptación al cambio climático, incluyendo una memoria descriptiva, planos, presupuesto y plazo de ejecución.

La realización de este estudio proporcionará información precisa sobre los posibles impactos del cambio climático en los árboles singulares de la Ruta del Vino Ribera del Duero, permitiendo a los gestores y responsables tomar decisiones informadas y desarrollar acciones de conservación y manejo basadas en evidencia científica.

Se evaluará el estado actual de los árboles singulares y su vulnerabilidad frente al cambio climático, se identificarán las principales amenazas a las que se enfrentan, se determinarán las medidas de adaptación para minimizar los impactos, se desarrollarán estrategias para prevenir y mitigar los efectos negativos de eventos climáticos extremos, se establecerán recomendaciones para la conservación y gestión sostenible de los árboles singulares, y se incluirá un apartado de sensibilización a la ciudadanía.

Con ello se pretende mejorar el control sobre los trabajos a realizar sobre los mismos para lo que se hará necesaria la contratación de un proyecto de ejecución, que establezca los parámetros y las actuaciones a acometer en los árboles singulares de la Ruta del Vino Ribera del Duero.

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Dominicandontwork 31/10/2023 9:47:30
 
Pues la escabechina que hicieron en la calabaza, cortando árboles centenarios quién es el culpable????
Quién se enriqueció vendiendo esa madera, que investiguen un poco y pregunten a la gente de la colonia y ellos les dirán el delito ambiental que se hizo en el monte de la calabaza.
ES UNA VERGUENZA
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Dominicandontwork 31/10/2023 9:48:45
 
Haber si escribís un artículo de eso begoñita
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Foriato 31/10/2023 15:12:04
 
¿Sólo 1 estudio? Que hagan 7, o 17 mejor. Total, no van a valer para nada, nadie va pedir resultado alguno, no va a dar ninguna conclusión aplicable, se aseguran trabajo para unos cuantos años y, lo mejor, paga el rey la pólvora.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Long jack 31/10/2023 19:18:55
 
No está mal que se catalogue los árboles singulares y se les proteja; pero lo importante es proteger y cuidar nuestros montes y también las zonas verdes dentro de la ciudad. Contra el cambio climático menos asfalto y cemento, y más zonas de hierba, árboles y arbustos en nuestras ciudades.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS