9 consejos de OCU para prevenir intoxicaciones en verano

Las intoxicaciones e infecciones pueden aumentar con el calor y cambio de hábitos de preparación de los alimentos

02/08/2023 12:28 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

En verano se relajan algunas costumbres y medidas habituales cuando se preparan alimentos. El calor y el consumo de comidas fuera del hogar (playa, piscina), pueden aumentar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos. Salmonella, Norovirus, Campylobacter, Vibrio cholerae no toxigénico y Staphylococcus aureus estas son las 5 Toxiinfecciones o enfermedades con más casos registrados en España en 2021.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparte 9 recomendaciones para minimizar la presencia de bacterias, toxinas y virus en alimentos.

 

   1- Cuidar la higiene personal, lavarse las manos especialmente en el momento de manipular los alimentos.

   2-  También se deben mantener limpios los utensilios y las superficies que entren en contacto con ellos, cuchillos, encimeras, etc.

   3- Proteger los alimentos de animales o insectos, que pueden ser portadores de microorganismos patógenos.

    4- No manipular alimentos y extremar la higiene en caso de padecer una enfermedad gastrointestinal.

    5. Almacenar inmediatamente los alimentos que requieran refrigeración o congelación y no romper la cadena de frío.

    6- Las comidas preparadas y las sobras deben guardarse rápidamente en la nevera y consumirse cuanto antes.

    7- Ojo con la contaminación cruzada: mantener separados alimentos crudos y cocinados, proteger los alimentos durante su almacenamiento (tapados, en táper).

   8-  Lavar las frutas y verduras si se van a consumir crudas.

    9- En caso de duda, desechar el alimento antes que arriesgarse.

 

Ante síntomas gastrointestinales (como diarrea o vómitos), independientemente del origen, es fundamental rehidratarse. Los trastornos con síntomas gastrointestinales pueden llevar a una pérdida excesiva de agua y sales minerales, por lo que es prioritario mantenerse bien hidratado.

Respecto a la comida, es aconsejable elegir opciones ligeras y en poca cantidad. En caso de diarrea se recomienda tomar féculas y cereales cocidos con sal, como patatas, pasta, arroz, trigo y avena. También plátanos, sopas y verduras hervidas.

Si los síntomas son persistentes o si se manifiestan en bebés es conveniente acudir lo antes posible a un centro médico.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS