Beneficios nutricionales del consumo de carne de ternera

07/02/2017 8:40 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

tern


 
Consumir carne de ternera aporta múltiples beneficios a nuestro organismo. En España, con el nombre de ternera lechal se le conoce al bovino de hasta un año de edad que sólo ha sido criado con leche materna. Su carne es magra con un amplio poder nutricional al contar con proteínas. Una carne blanca rica en agua y una de las primeras carnes que se pueden introducir en la alimentación de los bebés a partir de los seis meses de edad.
 
Carne blanca con gran variedad de beneficios nutricionales en el consumo. Además de aportar minerales como potasio, hierro, calcio, magnesio y zinc, las proteínas son muchas: 100 gramos de ternera aportan 21 gramos de proteínas. A ello hay que sumar el bajo contenido en grasas, lo que lo convierte en un alimento que es fácilmente digerible.
 
De mismo modo la vitamina B6 de la carne de vacuno mejora nuestro sistema inmune, y es una fuente importante de ácido linoleico para acelerar la recuperar los tjidos. El zinc es antioxidante que ayuda al crecimiento de los músculos y la vitamina B12 desempeña un papel importante en la producción de células rojas de la sangre.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.