En Aranda de Duero la desinfección de las calles comenzó la semana pasada, y es ahora la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Federación Regional de Municipios y Provincias, la que ha establecido una serie de recomendaciones para la limpieza viaria y los espacios públicos ante el COVID-19.
Los esfuerzos se deben centrar, se indica, en la limpieza y desinfección de los lugares que prestan servicios públicos, es decir, donde pueda concentrarse un número elevado de personas, especialmente en centros de salud, entornos de residencias de ancianos, ayuntamientos y aquellos establecimientos comerciales abiertos (panaderías, supermercados, farmacias, etc.). También se debe considerar importante la limpieza y desinfección de los puntos de recogida de residuos, tales como contenedores y/o cubos de basura y los alrededores de las zonas donde estén situados los mismos.
Por otro lado se recomienda evitar desinfecciones generalizadas de todo el núcleo especialmente en aquellas zonas en las que no hay establecimientos abiertos.
La dosificación más común aconsejable para la desinfección con hipoclorito es al 0,1 % (20 ml de lejía común por litro de agua). Se puede aplicar con mochilas pulverizadoras en espacios abiertos o con una bayeta que debe limpiarse con agua del grifo tras cada uso y volver a impregnarse con esta disolución de lejía.
Para que resulte efectiva la desinfección, debe extremarse la limpieza, primero barrer, segundo agua y jabón y tercero desinfectar. La limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas mientras que la desinfección mata los gérmenes en esas superficies y objetos. Por ello, es muy importante que haya una buena limpieza antes de proceder a la desinfección.
Con el único fin de evitar que desde un ayuntamiento se pudiera ocasionar algún perjuicio al proceder a la desinfección de las vías públicas, se añaden las siguientes sugerencias:
Imagen: Desinfección junto al centro Sur. / Bomberos de Aranda
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|