La frase “La Sanidad pública no se vende, se defiende” volvió a hacerse visible este sábado en Valladolid. Es el texto de la pancarta de la Coordinadora por la Sanidad pública de Aranda y la comarca que los ribereños llevaron a la manifestación que daba comienzo en la plaza de Colón de esta ciudad de Valladolid, y que recorrió varias calles hasta llegar a la sede de la Consejería de Sanidad.
Desde la comarca ribereña llegaba un autobús con personas que acudieron a esta protesta, a la que se unieron representantes de otros colectivos en torno a la salud pública de la región en esta convocatoria liderada por los sindicatos UGT y CCOO.
Soledad Núñez fue la persona encargada de hablar en nombre de la comarca ribereña frente a la Consejería: “Necesitamos que nuestros centros de salud estén las plantillas completas, necesitamos que todos los médicos que nos atienden en Primaria tengan especialización de Médicos de Familia”, manifestaba, indicando que en la zona rural hay “hasta un 30 por ciento de médicos”. “No podemos estar sin especialistas en la zona rurales cuando algunos hospitales tienen contratados por encima de las plantillas”, señalaba.
En cuanto al hospital comarcal Santos Reyes, señalaba que “faltan trece médicos especialistas, dos médicos de urgencias, dieciséis enfermeras y once auxiliares para una población de 65.000 usuarios”.
Un total de quince plataformas de Castilla y León han respaldado esta movilización a la que acudieron, según la Policía nacional, unas 10.000 personas, y según los convocantes 25.000.
Imágenes: @Podemos Aranda de Duero
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|