Pon un psicólogo en tu vida

07/12/2016 7:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

psico


 
 
En los tiempos que corren, todos sabemos que la vida no es fácil. Normalmente, vamos superando los baches que nos encontramos. Pero en ocasiones, como suelen decir "las desgracias nunca vienen solas" y a algunos les toca vivir situaciones muy complicadas. Además, lejos de ver la solución, ésta se tuerce cada vez más, e incluso, se suman más problemas con los que no contábamos.

¿Qué podemos hacer? Lo primero, aunque suene brusco, aceptar que la vida es así. Los problemas y situaciones que tenemos que resolver, forman parte de nuestro qué hacer diario. No son producto de la mala suerte, ni de que nos haya mirado un tuerto. La cuestión es poder vivirlo como retos o situaciones a superar, no como algo negativo y negro. El verlo como un reto, nos anima a actuar, nos pone en marcha para llegar a solucionarlo, o por lo menos nos mueve a salir del estado de bloqueo. Sin embargo, vivirlo como algo negativo, que no podemos cambiar, nos paraliza.

 
Es cierto, que muchas veces no podemos hacer nada por cambiar las circunstancias. Esta es la primera señal, que nos indica que hay que aceptarlo como viene. Pero no se trata de quedarnos ahí, y resignarse, que es lo que tendemos a hacer. Hay que ir más allá, adaptarse a lo que toca, como un camaleón se adapta al fondo. Aunque esto no es fácil y nos cueste más, también forma parte de nuestra naturaleza humana. Sólo tienes que echar la vista atrás y darte cuenta de todo lo superado hasta ahora. El ser humano estamos preparados para superar todo lo que se ponga por delante, a unos les cuesta más a otros menos, pero todos lo superamos, finalmente. El adaptarse a las nuevas circunstancias, nos abre la mente y nos deja vislumbrar posibles alternativas con las que no contábamos. En vez de convertirse en un problema, pasa a ser un reto y se convierte en una nueva oportunidad.

 
Por otro lado, en los últimos años en España está aumentando el uso de medicamentos para calmar la ansiedad y los estados depresivos. Esto puede aliviar de manera momentánea, pero no soluciona, ni cambia las situaciones a nuestro alrededor. Ante cualquier dolencia, normalmente tenemos la costumbre de acudir al médico, pero ¿por qué no hacemos lo mismo cuando nos encontramos mal psicológicamente? En este caso, es importante ponerse en manos de un psicólogo para trabajar a nivel emocional la aceptación de las circunstancias puntuales de nuestra vida. El psicólogo nos ayudará desde distintas áreas o en distintos aspectos de nuestra vida.

 
En primer lugar, el psicólogo escucha sin juzgar, cosa que familiares o amigos con toda su buena intención pueden hacer, pero si están implicados en esa misma situación, siempre habrá un punto en el que la persona no se sentirá comprendida o apoyada. El psicólogo, sin embargo, es imparcial y puede darle una visión externa de la situación. En este caso, nos ayuda a comprender mejor la situación. Otra aportación es proporcionarte estrategias y habilidades que, entrenándolas se pueden llevar a la práctica diaria. El propósito, es poder enfrentar las nuevas situaciones con otra perspectiva y con una serie de herramientas para estar más preparados.

 
Además, un psicólogo experimentado, puede hacernos ver otros casos, es decir, personas que han pasado por lo mismo y finalmente han salido de ese tipo de situaciones. Este aspecto hace ver que lo que nos crea frustración en ese momento, tiene un futuro mejor y la situación, lejos de ser eterna, es temporal.

 
Está comprobado que, como dije antes, el ser humano es capaz de salir airoso de todo tipo de situaciones, antes o después. Pero si en esos momentos tan malos, en vez de quedarnos paralizados sin saber qué hacer, obtenemos la ayuda del profesional adecuado, podremos salir antes de esa situación incómoda y dolorosa, que, al prolongarse en el tiempo, nos pueda traer otros problemas añadidos.
 
 
Visita mi BLOG: vivirlapsicologia.wordpress.com

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.