Relanzar el movimiento rosa

Se celebra el Día contra el cáncer de mama, una enfermedad con secuelas también emocionales y económicas

19/10/2022 8:40 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con una mesa informativa en la calle Isilla de 18 a 20 horas, la Asociación contra el Cáncer de Aranda (ACC) quiere recordar la jornada que se celebra hoy, el Día Mundial Contra el Cáncer de mama. Personas voluntarias ofrecerán información y contará con merchandising De esta manera. Aranda de Duero también se vista de rosa en este día.

Una enfermedad, la del cáncer de mama, ante la que no todas las mujeres se enfrentan por igual teniendo en cuenta que el metastásico tiene apenas una supervivencia a 5 años y que el 15% de las mujeres con cáncer de mama se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

Por ello, desde la Asociación retoman el movimiento rosa reivindicando mayor investigación en este tipo de cáncer que se diagnostica en estadio metastásico, diseminado a otros órganos, aproximadamente 1.700 mujeres cada año. Con una tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de mama metastásico es de en torno al 25%, muy lejos del 85% de todos los cánceres de mama, lo que ocasiona un impacto enorme en las mujeres.

Los datos aportados por la ACC indican que el 70% de estas mujeres pierden salarios y el 34% su trabajo, y que el 15% de las mujeres con cáncer de mama están en una situación de extrema vulnerabilidad social.

La campaña que hoy se lanza intenta reconectar con el origen del movimiento rosa de los años 90 que se convirtió en símbolo del compromiso y la concienciación del cáncer de mama. Gracias a este compromiso, que generó avances en investigación, la tasa de supervivencia a 5 años es actualmente del 85%. Para aumentar la supervivencia no se necesita otra cosa que investigación, algo a lo que no alcanzan las administraciones y en lo que está inmersa la asociación contra el cáncer.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Caramelo 20/10/2022 9:00:06
 
Se ve que los hombres no tenemos cáncer de mama. Sí, en mucha menos proporción que en mujeres, pero los que lo pasan, están totalmente invisibilizados. Ni existen, ni les importa a nadie
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.