"Si nos faltan las vitaminas podemos llegar a enfermar"

La doctora Monserrat Arroyo advierte que "éstas se encuentran en las fruterías y no en los suplementos"

23/02/2023 23:20 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La doctora Montserrat Arroyo, médico de Familia, señala que “si nos faltan vitaminas podemos llegar a enfermar”, por lo que recomienda a los ciudadanos “tener en cuenta que éstas se encuentran en las frutería, en la pescadería o en el mercado y no en los suplementos vitamínicos”.

Asimismo, recomendó a los ciudadanos acudir a profesionales sanitarios siempre y cuando “crean que padecen un déficit vitamínico” para poder estudiar cada caso de forma personalizada siguiendo los criterios médicos y las recomendaciones de los Comités Científicos.

Con la charla titulada ‘Las vitaminas se compran en la frutería’, la médico ha querido trasladar “lo importante que es tener una alimentación sana a la hora de prevenir posibles patologías en el futuro”.

“A veces se nos olvida que las vitaminas son esenciales y que si faltan o hay carencias la gente enferma o puede incluso a tener problemas serios de salud ” apostilló Arroyo, al tiempo que recomendó acudir a un profesional de la Medicina para poder evaluar ese déficit o carencia, antes de acudir a suplementos “que se pueden comprar en cualquier sitio”.

 

El poder de las vitaminas en nuestro organismo

En su discurso, Arroyo explicó cómo las vitaminas son micronutrientes esenciales que forman parte de la composición de los alimentos entre los que podemos encontrar frutas, verduras y hortalizas, legumbres, cereales, frutos secos, aceites, huevos, carnes y pescados, entre otros.

“Son la fuente de nuestra salud, indispensables para el correcto funcionamiento del organismo, participando en funciones vitales como una correcta visión (Vit A (Retinol); mineralización del hueso (Vit D (Antirraquitica); sintetización del colágeno Vit C (Anitescorbutica) o división y renovación celular (vitaminas B12 y B9 Cobalamina y Ácido Fólico)”.

Es por ello, que entiende que desde edades tempranas los niños y las niñas deben consumir en sus casas todos estos grupos de alimentos “en comidas variadas y saludables” en las que primen los alimentos frescos, “que podemos comprar en un mercado”, frente a los procesados o congelados, siempre que sea posible.

“Siempre será mejor que un niño meriende una pieza de fruta o un bocadillo de jamón a que se coma un bollo”, aseveró la médico, que entiende que esos hábitos de consumo saludable han de inculcarse en casa para prevenir problemas como la obesidad o enfermedades asociadas a una mala alimentación.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.