Una de cada cien personas es autista, y cada una de un modo diferente

La asociación arandina organiza actividades para visibilizar este trastorno neurológico

02/04/2025 8:54 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Hoy se conmemora el Día mundial de la concienciación sobre el autismo y la asociación Autismo Burgos ha puesto en marcha una serie de actividades en Aranda de Duero que pretenden visibilizar este trastorno neurológico que afecta a la comunicación, a la interacción social y al comportamiento.

Así, tras el cinefórum que tuvo lugar el pasado lunes, este domingo 6 de abril se llevará a cabo una recogida de juguetes en la sede de la asociación Sentir Aranda a beneficio de la asociación, de 10:30 a 17 horas. Se podrán llevar juguetes nuevos o usados en buen estado.

También, para hoy miércoles se ha organizado un cuentacuentos en la Casa de Cultura a cargo de Beatriz Abad y de padres voluntarios. Dará comienzo a las seis y cuarto de la tarde.

Del mismo modo, hasta el 5 de abril se iluminará de azul el Ayuntamiento de Aranda, el puente Duero y la casa de los Fantasmas.

 

Una de cada 100 personas

Se estima que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta en España aproximadamente al 1% de la población. No es una enfermedad, por lo que no tiene cura, pero sí que es posible que las personas afectadas puedan desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida. Pero para esto es necesario un apoyo adecuado con terapias, educación adaptada y estrategias de comunicación.

Precisamente eso es lo que reclaman las familias, apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida y que sean las administraciones públicas las que garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad. Por eso alzan la voz señalando que el autismo es diverso y que la variabilidad dentro del espectro es enorme. Por tanto, cada persona es única y sus necesidades también lo son.

Es por ello por lo que reivindican el reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad. Asimismo, piden la participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan y el acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, y adaptados a cada etapa de la vida y a cada persona. Requieren el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.

 

 

 

Imagen portada:  Javier Herrero es el  psicólogo de la delegación de Autismo Burgos en Aranda de Duero./ @Asociación Autismo Burgos

NOTICIAS RELACIONADAS
 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Las Tenerías 02/04/2025 15:52:41
 
Me parece muy bien visibilizar a las personas con tea en el día mundíal del autismo. ¡¡Feliz día mundial del autismo!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ChicaEscarlata 23/06/2025 2:34:22
 
Y se podrian dar más charlas en centros educativos para que todos conozcan que es autismo y no consideren que a su amigo o amiga le pasa algo malo.
Por parte del ayuntamiento, podrían traer un espectáculo infantil o cuenta cuentos o similar en fiestas y fechas señaladas que simplifiquen le comprensión y educación de los peques a ver si así se acaba el bullyng
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS