A las puertas del inicio de los días festivos de esta Semana Santa, en Diario de la Ribera queremos facilitarte la programación prevista para las próximas jornadas, para que no te pierdas nada.
Esta misma tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar el pregón de los actos de la hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Santísimo Cristo de la Agonía, cuya lectura se realizará en la plaza de Santa María, Plaza Mayor, Santa Lucía, Jardines de Don Diego, Arco Isilla y calle Isilla.
Una hora más tarde se ha previsto que tenga lugar el solemne sermón a cargo de la misma hermandad en la iglesia de Santa María. Acto seguido, se desarrollará la procesión de los pasos de Nuestra Señora de la Piedad y del Santísimo Cristo de la Agonía, la cual estará amenizada por la agrupación musical Arcos del Duero y por la cofradía de la Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, de Peñafiel.
Jueves Santo
La agenda del jueves dará comienzo a las 13:00 horas, con el concierto de Pasión que la Banda municipal de música Villa de Aranda ofrecerá en la parroquia de Santa María.
Por otro lado, la Asociación de Dulzainas y Tambores Villa de Aranda continúa, un año más, con el penitente acto de Semana Santa. Así, por la tarde -entre la Eucaristía y la hora Santa de las parroquias-, el colectivo hará sonar sus marchas de pasión y poner en valor las palabras que Jesús dijo en la Cruz antes de morir. En la puerta de cada parroquia se organizará la comitiva para entrar con orden y respeto. Una vez en el interior, se interpretará la marcha procesional y se efectuará la lectura de la Palabra correspondiente. A continuación se mantendrán unos minutos de silencio para la meditación, se terminará con otra interpretación musical de la Pasión y se procederá a la salida del templo hacia la siguiente parroquia. Primera palabra, Santo Domingo 18:25h; segunda palabra, Santa Catalina 19:05h; tercera palabra, San Juan de la Vera Cruz 19:45h; cuarta palabra, Sagrado Corazón de María (Claret) 20:25h; quinta palabra, San Pedro Regalado 21:05h; sexta palabra, San José 21:45h; séptima palabra, Santa María 22:25h.
A continuación, a las 23:00 horas, y partiendo desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, tendrá lugar la procesión del Silencio.
Viernes Santo
Partiendo de San Juan de la Vera Cruz y finalizando en el santuario de la Virgen de las Viñas, a las 11:00 horas está fijado el primero de los actos del viernes, el Via crucis penitencial.
A este le seguirán dos actos más, la ceremonia del descendimiento -19:15 horas en Santa María- con su posterior procesión del Santo Entierro, y la procesión penitencial -00:45 horas-.
Sábado Santo
Una vez se haya efectuado el ensayo de la bajada del ángel, previsto para las 12:00 horas, a las 18:00 se desarrollará el sermón a la Soledad y la procesión de los pasos del Santo Cristo de la Salud y Nuestra Señora la Virgen de la Soledad. Esta recorrerá las calles del centro de la villa arandina.
Domingo de Pascua
En el último día de las jornadas de Semana Santa, las actividades previstas también son varias. La agenda comenzará con la procesión de la Resurrección, que dará inicio a las 11:15 horas. Tras esta, a las 12:00, la plaza de Santa María será testigo, un año más, de la tradicional bajada del ángel, que estará seguida de la procesión de los pasos de Nuestra Señora de la Misericordia y del Cristo Resucitado. Posterior a ello, se ofrecerá una misa de Pascua en la parroquia del mismo nombre.
Como colofón, en Sinovas tendrá lugar la ceremonia del Encuentro de Cristo resucitado con su Madre -12:30 horas-.