La Junta de gobierno local acordaba esta mañana la iniciación, de nuevo, de los expedientes sancionador y de caducidad de licencia de la plaza de toros. Dentro de unos días ocurrirá lo mismo con el tercer expediente que se ha abierto durante este mandato, el de restauración de la legalidad. Y es que, según explica su portavoz, Eusebio Martín, desde el equipo de gobierno se va a tener en cuenta el último informe emitido por el oficial Mayor del Ayuntamiento, que indica que el hecho de que los expedientes los esté tramitando un trabajador no funcionario pudiera ser visto como un defecto de forma que llevase a que, a nivel judicial, no prosperasen.
Esto lleva a que, en estos momentos, y hasta que no se tomen decisiones con los nuevos expedientes que se abran, la empresa adjudicataria de la plaza de toros tendría “vía libre” para acometer las reformas necesarias para subsanar las deficiencias apuntadas por los técnicos municipales urbanísticamente hablando. De hecho, ya se conoce que el empresario quiere llegar a un acuerdo para ejecutar las obras y que incluso dispone de un terreno rústico que podría utilizarse como zona de aparcamientos para la plaza. Se trata de algo que se dará a conocer a los grupos políticos en breve, que tendrán que tomar una decisión sobre la posibilidad de variar esa parcela a la categoría de suelo dotacional vinculado a la plaza de toros.
Eusebio Martín explica que los informes que recomiendan iniciar los expedientes “no dicen que vayamos a perder ante las tribunales, sino que cabe la posibilidad de ello y que ahora hay tiempo de subsanarlo sin que esa hipótesis se cree”. Del mismo modo, está el hecho del interrogante que se ha creado al entregar el documento de caducidad de licencia fuera de plazo a pesar de haberse aprobado dentro del plazo, algo que ha propiciado un recurso ante lo contencioso por parte de Toros Ricor.
El problema que se crea ahora es que en la oficina de Obras sólo se cuenta con un trabajador que, siendo funcionario, esté capacitado para tramitar los expedientes. Precisamente la persona, el letrado urbanista, que en estos momentos está ocupado, al 100%, en la adaptación del PGOU.
Se demuestra que el Ayuntamiento ya ha compensado 350.000 euros de los 700.000 que debería pagar Toros Ricor
Otra importante noticia la daban a conocer esta mañana los concejales no adscritos en el Ayuntamiento de Aranda al mostrar un documento firmado por el anterior alcalde, Ángel Guerra, donde se pide la compensación de la primera cantidad que debería abonar Toros Ricor al Consistorio, 350.000 euros (la segunda sería de otros 350.000), por la mitad de la cantidad que tendría que abonar el Ayuntamiento por el uso de los doce días anuales del coso. Es un escrito fechado en marzo de 2006, un año y medio después de su inauguración.
Se trata de un documento que desconocía el que era en esos momentos el propio teniente de alcalde, el edil del PCAL, antes TC, Sebastián de la Serna. Así lo demuestra el hecho de que en numerosas ocasiones haya preguntado cómo se encontraba la situación del dinero.
Toda esta situación de “desconocimientos”, “dudas” y “polémica” llevarán a los ediles independientes a solicitar, esta misma noche en el Pleno, la creación de una comisión de investigación para depurar responsabilidades y para organizar un expediente “en el que faltan datos, no se sabe donde están papeles”.
Del mismo modo, los no adscritos solicitan al alcalde de Aranda que haga rectificar públicamente al concejal socialista Sergio Ortega “por la astracanada que nos montó acusándonos de estar en la línea del propietario de la plaza de toros”.