Los constructores de Aranda proponen que el nuevo PGOU no incluya nuevos sectores urbanizables

08/02/2011 13:41 | Begoña Cisneros


Porque las previsiones no apuntan a que Aranda de Duero crezca de forma importante en cuanto al número de habitantes y porque todavía existe muchos metros de suelo urbano sin edificar. Esas son las razones que han llevado a la Asociación de Empresarios de la Construcción (ASECON) a pedir a los grupos políticos que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que se tiene que elaborar no incluya los dos sectores de suelo que se querían incluir en el anterior que no llegó a buen término, el de Cantaburros y el de San Isidro. Y es que, apunta el vicepresidente de los Constructores Javier García, “la creación de nuevos sectores implica la creación de nuevas infraestructuras y no hay medios para hacerlas”.

 

Así lo manifestaron en el día de ayer en la reunión que se celebró en la Oficina de Urbanismo y que contó con representantes de los grupos políticos municipales y técnicos. Las cuentas de ASECON indican que en Aranda de Duero hay suelo suficiente para levantar las viviendas necesarias “para los próximos veinte años”. Al sector del Centro Cívico hay que sumar, entre otros, el de las Eras de Santa Catalina, las Eras de San Gil o el de la Virgen del Carmen.

 

La intención del equipo de gobierno, así lo ha manifestado el concejal de Urbanismo y Hacienda, Eusebio Martín, es habilitar en los presupuestos de 2011 una partida para contratar la elaboración de la revisión del PGOU de manos de una empresa especializada. Una decisión que se adopta tras conocer que la Junta recomienda esa opción dejando de lado la vía de la modificación. La inversión sería de unos 400.000 euros.

 

Para ASECON, indica García, lo más importante es adaptar las ordenanzas municipales a las normas de Castilla y León, ya que en estos momentos el PGOU actual de Aranda incluye puntos que no cumplen la Ley de Urbanismo de la región.