Todavía no existe repuesta a la petición que el sindicato CGT hacía en el mes de mayo ante el comité provincial de Burgos de Renfe de crear un servicio de lanzadera entre las localidades de Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Renfe viajeros no ha contestado al requerimiento aún, pero sí que se ha contestado mediante hechos, aseguran, desde ADIF. La respuesta advierten que es negativa tras conocer el desmantelamiento que se ha ejecutado en la estación de Lerma.
CGT solicitaba para la provincia un servicio de transporte de viajeros tipo lanzadera, en diferentes horarios del día, (mañana, mediodía y tarde), entre Aranda de Duero (32.523 habitantes) y Miranda de Ebro (35.477 habitantes), con paradas en Lerma (2.556 habitantes), Villagonzalo-Pedernales (1.785 habitantes), Burgos Rosa de lima (176.418 habitantes), Briviesca (6.675 habitantes) y Pancorbo (436 habitantes), para mejorar la movilidad de la ciudadanía y la lucha contra los gases de efecto invernadero, afectando directamente a una población de 255.874 habitantes.
“Sí tenemos la respuesta de ADIF en modo de actuación, al derribar el edificio de la estación de Lerma ante la petición, desde el ayuntamiento de esta ciudad, de restauración del edificio ante el estado ruinoso en el que se encontraba”, señalan desde el sindicato, advirtiendo que con esta actuación “ADIF nos vuelve a dejar clara su intención de abandono del Directo”.
Recuerdan que en el mes de septiembre se ponían en marcha dos nuevos servicios de ferrocarril entre Burgos y Miranda de Ebro. Uno con salida a las 7:16 horas de Miranda y llegada a las 8:16 a Burgos tras paradas en Pancorbo y Briviesca. El otro de vuelta, con salida a las 8:23 de Burgos y llegada a las 9:23 a Miranda, parando también en Briviesca y Pancorbo.
“A poco que hubiera interés en ello se podría haber habilitado un servicio entre Aranda de Duero y Burgos, que llegara a Burgos sobre las 8:15 y que pudiera enlazar con el que sale de Burgos a las 08:23, aprovechando al máximo los recursos energéticos actuales”, apuntan desde la sección sindical de CGT.
Aseguran también que conexiones similares a mediodía y última hora de la tarde ofrecerían un servicio completo a la ciudadanía burgalesa para poder desplazarse a trabajar, estudiar, a atención de servicios comunes o simplemente para desplazamientos de culturales o de ocio.
“Desde CGT exigimos el inmediato inicio de las obras necesarias para dotar a la estación de Lerma de la infraestructura idónea para atender a los posibles viajeros que pudieran hacer uso del servicio ferroviario de viajeros. Asimismo, exigimos la rehabilitación del edificio de viajeros de la estación de Villagonzalo Pedernales, ante su ruinosa situación”, terminan diciendo, exigiendo la reapertura de la línea del Directo Madrid- Aranda- Burgos al completo, con servicios de viajeros y horarios compatibles con las necesidades de las poblaciones afectadas “y mejora del servicio de transporte de mercancías provinciales tan maltratado en el transporte ferroviario actual”.
Imagen: Desmantelamiento de la estación de Lerma, a mitad del trayecto entre Aranda de Duero y Burgos. / DR