Acercando a los medios de comunicación nacionales lo más tradicional de Aranda de Duero, las bodegas subterráneas, hoy se ha presentado en una de ellas el cartel del próximo festival Sonorama. Sonorama Ribera 2022 se celebrará del 10 al 14 de agosto en la capital ribereña y cumple su 25 aniversario. Así, hemos podido conocer hoy que C. Tangana e Izal serán los cabezas de cartel de la próxima edición.
El coordinador del Sonorama, Javier Ajenjo, ha sido el encargado de desvelar el cartel del próximo año, que también volverá a contar con los tres grupos que inauguraron la primera edición del festival: Chucho, Doctor Explosion y Mercromina. Ellos eran los tres formaban parte de ese cartel inicial y, a pesar de no estar en activo, han aceptado la propuesta de Art de Troya. “Mercromina, que ya están separados desde hace tiempo, tardaron como diez minutos en ponerse de acuerdo, Chucho y Doctor Exploxion igual. Porque ellos no son los de antes, son los de ahora, los que siguen teniendo ilusión por las cosa”, señala Ajenjo.
Los abonos se pondrán a la venta este jueves 16 de diciembre al precio de 75 euros, aunque en Aranda se reservan dos promociones: una en Navidad al precio de 60 euros y otra para las empresas que colaboran con Art de Troya.
Con un cartel que “tiene un poco para todo el mundo” se unen a C. Tangana y a Izal grupos y cantantes como Amaia, Celtas Cortos, Dancetería, Dorian, Elyella, Emir Kusturica & The no smoking orchestra, Funzo y Babyloud, Jeanette, Kodaline, La casa azul, La M.O.D.A., Loquillo, Los Secretos, Rayden, Rozalén o Shinova. Y a partir de ahí una larga lista que se suma al Sonorama 2022.
Del mismo modo se contará con un concierto 25 aniversario “especial con canciones de toda la historia de la música interpretada por gente de todo tipo, bandas y épocas”, resume el coordinador.
Ajenjo ha querido recordar que “hemos llegado hasta aquí gracias al esfuerzo de mucha gente que ha estado, está y estará, que ha logrado poner en valor la cultura donde en la España vaciada se ha convertido un reto mayor”. Así ha recordado la “mamá” del Sonorama, Susana Vicario, que hoy no ha podido estar presente; como a personas que se han marchado como al querido Alforjillas o a Óscar.
Un festival, el Sonorama, que ha conseguido que más del 70% de su público esté por debajo de los 30 años, “lo que quiere decir futuro y que tenemos que escuchar a los jóvenes”. Y que ha perdido hace apenas unas semanas todo el material que compone la infraestructura del evento en el incendio que se producía en la nave donde se guardaba. “Podía ser el mazazo definitivo, pero ha sido el impulso definitivo para seguir”, asegura el coordinador.
La presentación del festival ha contado con una gran pantalla en la plaza del Trigo en recuerdo de estos 25 años, y dos pequeños conciertos de los artistas Barry B y Gara Durán en el interior de la bodega. Los dos forman parte también del cartel.