El Consejo de Administración de Adif ha autorizado la adjudicación del contrato de obras de ejecución y mantenimiento del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en la bifurcación Aranda-Aranda de Duero, al mismo tiempo que lo ha hecho para el trayecto Torralba-Soria. De esta manera se suprimirá el sistema de Bloqueo Telefónico existente, con el objetivo de aumentar la fiabilidad en la gestión de las circulaciones ferroviarias. La puesta en servicio del telemando de dichas instalaciones desde el Puesto de Mando correspondiente requiere que en la línea férrea exista un sistema de radiotelefonía como el que se va a instalar en ambos tramos.
Así, la dotación de cobertura con el sistema GSM-R se realizará en un tramo de 96 kilómetros que llevan desde la estación Montecillo de Aranda de Duero hasta el apartadero de Sarracín pasando por los apartaderos de Gumiel de Izán y Fontioso, la estación de Lerma y el apartadero de Villamayor de los Montes.
En la parte soriana beneficiará a 94 kilómetros entre la localidad de Torralba hasta Soria pasando por las localidades de Adradas, Coscurita, Almazán-Villa, Tardelcuende y Quintana Redonda.
El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Kontron Transportation España y Sistemas y Montajes Industriales por un importe de 9.953.751,84 € (IVA incluido). El contrato incluye la ejecución de la obra (15 meses) y el mantenimiento (48 meses). Los trabajos abarcan tanto el despliegue del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R en estos tramos como la integración del mismo en las instalaciones comunes.
Sistema GSM-R
El sistema GSM-R (Global System Mobile Railways) es un modelo de radiotelefonía escogido por la mayor parte de las compañías ferroviarias europeas. Este sistema cumple con las especificaciones necesarias para garantizar la interoperabilidad entre las distintas redes.
El GSM-R ha demostrado su eficacia de funcionamiento en redes ferroviarias de comunicaciones móviles. Se caracteriza, además, por ofrecer servicios específicos para el ferrocarril y dar soporte a los sistemas de transmisión por radio usados en la actualidad, entre ellos como soporte al sistema de señalización ERTMS Nivel 2. También presenta una importante capacidad para integrar nuevos servicios a futuro.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.