39 espectáculos formarán parte de la programación cultural en Aranda

El concejal ha dado a conocer los que se realizarán hasta agosto, con teatro, circo y talleres

04/03/2022 13:17 | Begoña Cisneros

La marcha del concejal de Cultura en el Aranda de Duero el próximo miércoles, dejando su acta de edil municipal para coger el día siguiente el de procurador en las Cortes regionales, no está exenta de trabajo en el Ayuntamiento con diversos proyectos. El próximo lunes se inaugurará el Espacio Joven en el parque de la Isla y hoy ha presentado una batería de actividades escénicas a desarrollar a partir del mes de mayo en la localidad.

Sacar las artes a la calle es algo, explica Emilio Berzosa, en lo que se lleva trabajando desde que llegó a la concejalía. La pandemia desbarató los planes, pero ahora “con una una situación mejor y pudiendo hacer actividades con normalidad hay que dar el paso”, señala.

De momento son 27 actividades escénicas las que se proponen de aquí al mes de agosto, pero para todo el año se amplían a un total de 39 que en mucho se distancian de las 27 que hubo en 2019 antes de la pandemia. Las ya programadas supondrán una inversión de 60.961 euros en cultura, abierta a todos los públicos, al aire libre y gratuitas para la población. “Es un cambio de formato en el que se quiere sacar a la calle las artes escénicas, planteando ciclos para dar vida a la ciudad durante toda la semana”, señala Berzosa.

 

Ciclo de Folk contemporáneo

Se inicia la propuesta con un ciclo de folk contemporáneo para los viernes del mes de mayo, entre las 20:20 y las 21 horas, en la plaza del Trigo. Así, pasarán por el escenario Divertimento Folk (6 de mayo), Atlantic Folk Trío (13), Fetén Fetén (20) celebrando su décimo aniversario y La Bazanca (27) que también celebra sus 40 años haciendo música. Todos ellos llegarán a Aranda a través del convenio de colaboración del Ayuntamiento de Aranda con la Red de Teatros.

 

Fetén Fetén

 

 

Circo y más circo

‘Primavera escénica’ es el nombre que se le da a un segundo ciclo para finales de junio dedicado al circo. De esta forma los arandinos contarán con las actuaciones del ciclo flamenco de Chicharrón (24 de junio en el balcón de San Juan), de Vaivén (24 de junio en el parque de la Huerta), de Lucas Escobedo (25 de junio en la plaza del Trigo), de D’Clilk (28 de junio en calle San Juan), La Maquiné (en la noche de Ronda en el balcón de San Juan), de Titiritantes (el 28 de junio en la plaza de la Constitución), de Maintomano (el 29 de junio en la plaza del Trigo o en el parque de la Huerta) y de La Industrial Teatrera (el 30 de junio en la plaza de la Constitución). De todas ellas, la primera y la última actuación llegan de la mano de la Red de Teatros y el resto será pagado por el propio ayuntamiento. 17.300 euros correrán a cuenta del Consistorio local y 27.358 serán sufragados por la junta.

Nos vamos al mes de julio para el que se propone un ciclo de teatro y actuaciones que contará con los grupos de teatro aficionado de Aranda. Se desarrollará los jueves en el patio del colegio Castilla a las 20:30 horas.

También en julio se continúa con el circo acompañado de la música de rock y ciencia con dos actuaciones en el parque de La Huerta: la ciencia llega de la mano de Cuarto y mitad el miércoles 6 y el rock de Rola Bola el miércoles 13. Las dos actuaciones tendrán lugar en el parque de La Huerta.

 

Jardín de las artes escénicas

Para los más pequeños de la casa se propone para el mes de junio una semana dedicada a ellos con una serie de espectáculos en el parque de La Isla. Muchos de ellos (3) con talleres por las mañanas.

Así, el lunes 18 de julio se acercará a Aranda de Duero el ballet contemporáneo de Burgos con dos talleres de danza matinales de una hora de duración para actuar a las 20 horas ante el público. El martes 19 los  niños y niñas se podrán acercar a la ópera con el taller de Ópera Divertimento, que por la tarde presenta la obra ‘Jugando a la ópera… con Mozart’.

El miércoles 20 será el turno de los títeres con talleres matinales y la actuación ‘Almavera, sonido para violín y títeres’

Para finalizar, el grupo francés Creature /Lou Broquin presenta el espectáculo ‘Les Irréells’ el sábado 23 en el parque de La isla , algo que repetirá al día siguiente.

 

‘Les Irréells’

 

Finaliza la programación con dos jueves de música en la plaza del Trigo a cargo de Strad El Violinista el jueves 18 de agosto en la plaza del Trigo; y del Orfeón Arandino en una fecha que aún no se ha determinado.

Lo que pasará después, tras las fiestas patronales, en cuanto a la programación cultural se refiere, lo tendrá que presentar la próxima concejala de Cultura, Teresa Bermejo. Pero para abrir boca Emilio Berzosa asegura que vuelven las actuaciones al auditorio del Cultural Caja de Burgos. “Me he reunido con la Fundación y al final vamos a alquilar el espacio con los espacios que tienen baremados a través de contratos menores para poder hacer obras en el interior”, termina diciendo Berzosa.