Roa de Duero es una de las tres localidades en las que la Denominación de Origen Ribera del Duero centrará sus actividades correspondientes a la celebración de su 40 aniversario. Las otras dos serán Peñafiel (Valladolid) y San Esteban de Gormaz (Soria).
Así, a su habitual cita en Aranda de Duero con la Gran Fiesta de la Vendimia se suman diferentes actos conmemorativos, que girarán en torno a la cultura del vino. En ellos música, artes escénicas, tradición, humor y espectáculos se aunarán “para rendir homenaje a aquellos que hacen de la Ribera del Duero una región vitivinícola única, así como al espíritu de sus fundadores y a las generaciones que ahora toman las riendas de diferentes proyectos”, destacan desde el Consejo Regulador.
La plaza del coso de Peñafiel es el sitio donde arrancará esta celebración el 23 de julio. Será con una fiesta popular con las bodegas de la Denominación de Origen como protagonistas, ofreciendo sus vinos en las casetas que rodearán la plaza, abiertas desde mediodía hasta la madrugada. Habrá propuestas musicales de diferentes estilos y para todos los públicos, así como catas temáticas.
A San Esteban de Gormaz la fiesta se traslada el 30 de julio con teatro de calle y espectáculos de humor, magia y figuración abiertos al público. Allí también se dispondrán casetas para degustar los vinos, y catas temáticas y maridajes con productos de la gastronomía soriana.
Por último, el 27 de agosto las celebraciones especiales finalizan en Roa, sede del Consejo Regulador, donde tendrá lugar el Festival de Folclore Ribera del Duero. En la Plaza Mayor se podrán disfrutar de actuaciones de grupos, bandas y artistas llegados de otras localidades de las orillas del Duero de España y Portugal. Las bodegas volverán a ser protagonistas en Roa, con casetas que rodearán la plaza mayor y calles aledañas, ofreciendo sus vinos al público. Tendrán lugar catas y charlas magistrales, para conocer la historia de la DO y los principales hitos que la han marcado.