Un millar de firmas contra la marcha de la médica de Milagros y Pardilla

Piden que la doctora que lleva con ellos 7 años no se marche a Roa

06/04/2022 10:15 | Begoña Cisneros

Vestir un santo para desvestir a otro. Ese dicho popular viene al pelo para explicar lo que puede suceder con la médica que desde hace siete años atiende a las familias de las localidades de Milagros y Pardilla. La ocupación de vacantes que tendrá lugar mañana jueves llevará consigo, si nadie lo impide, que la doctora tenga que dejar su puesto de trabajo para ocupar una plaza en el centro de salud de Roa a pesar de querer seguir.

Ello implica, explica el alcalde de Milagros, Pedro Luis Miguel, que el servicio sanitario para las dos poblaciones que atiende volverá a quedar vacante “y tendrá que ser atendido por el médico de Fuentespina como ocurre en vacaciones”. Un médico de familia que “está a punto de jubilarse” y en una zona que está a falta de facultativos “como así lo decimos en los consejos de salud siempre”, indica el primer edil

Pero prosigue el “disparate” a los ojos de los usuarios: “No tiene sentido que la plaza donde iría ella tiene un interino que sabemos que está encantado de quedarse”. En un momento en el que se alude desde la administración a la falta de interés para quedarse en la zona rural, sería un error, así se entiende, no aprovechar la opción de permitir a la médica de Pardilla y Milagros quedarse en su puesto y aceptar la continuidad del médico que está dispuesto a quedarse en Roa.

Para evitar la marcha de Consuelo López, así se llama la médica, los alcaldes de Milagros y Pardilla registran hoy un escrito dirigido a la gerencia de Atención Primaria de Burgos. Está avalado por alrededor de un millar de firmas de los vecinos, personas desplazadas y algunas que en algún momento han tenido o podrían ser atendidas en alguno de los dos consultorios.

Recuerdan en el escrito que su satisfacción con la profesional es grande. “Hace siete años que atiende nuestros problemas de salud con ejemplar compromiso, eficacia, comprensión y dedicación”, señalan, recordando que “conoce y comprende la situación y los problemas de cada familia, es una profesional de una calidad extraordinaria y su relación es en sí terapéutica por su contacto cercano y la confianza que transmite”.

“Consideramos que esta decisión de trasladarla es arbitraria, injusta y nos perjudica”, aseguran los alcaldes, temiendo además que se queden sin cubrir las necesidades de salud de las dos poblaciones. Por ello sugieren que se reconsidere la decisión y mantengan la médica.