La Archidiócesis de Burgos presenta a la niña que se vestirá de Ángel el próximo domingo de Pascua para elevarse por los cielos y retirar el velo de luto de la imagen de la Virgen. Se llama Ana Maté del Pozo, y protagonizará esta escena tan tradicional en la Semana Santa arandina después de dos años sin haber podido realizar la Bajada del Ángel.
Tiene cinco años y en el colegio Claret de la capital ribereña 3º de Educación Infantil. Y sabe bien lo que tiene que hacer: “tengo que mover las manos y los pies en el aire. Y quitar el manto a la Virgen, porque el ángel le dice que Jesús ha resucitado”.
Su familia es cofrade de la hermandad Virgen de las Candelas, que es la que se encarga de la preparación de la Bajada del Ángel arandina, cuando Ana nació. Quizás fue la casualidad o toda una revelación que sus padres se enteraran de que venía al mundo precisamente el día de las Candelas.
Los ensayos ya se han hecho sobre colchonetas. El sábado tendrá lugar a mediodía el último de ellos en el lugar donde al día siguiente a esa misma hora estará abarrotado de personas para ver a Ana en plena acción.
Actos en Aranda
Y todo apunta a que la climatología respetará los actos organizados por la Coordinadora de cofradías para los días que quedan hasta el domingo de Pascua.
No fue así este martes, donde las hermandades Nuestra Señora de los Dolores y Jesús Camino del Calvario no pudieron sacar los pasos de Nuestra Señora de los Dolores, La Santa Cena y Jesús de la Caída a causa de la lluvia.
Para hoy y los próximos días el programa queda de la siguiente manera:
Miércoles Santo
13 de abril
PREGÓN, 20:00 horas
De los actos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Santísimo Cristo de la Agonía, que será leído en: Plaza de Santa María, Plaza Mayor, Santa Lucía, Jardines de D. Diego, Arco Isilla, Isilla (Casa de Cultura) y Plaza de Santa María.
SERMÓN Y PROCESIÓN, 21:00 horas
En la Iglesia Parroquial de Santa María, SOLEMNE SERMÓN de la Hermandad NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA, por el claretiano Miguel Medel. A continuación procesión con los pasos de “NTRA. SRA. DE LA PIEDAD” y “SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA”. Acompañados por la Agrupación Musical “Arcos del Duero”.
Recorrido: Plaza de Santa María, La Sal, Plaza Mayor, (donde se guardará un minuto de silencio por los hermanos fallecidos), Postas, (donde se rendirá homenaje a la imagen titular de la Hermandad), Jardines de Don Diego, Plaza de la Virgencilla, Isilla, Plaza del Trigo, Las Boticas y Plaza de Santa María.
Jueves Santo
14 de abril
CONCIERTO DE PASIÓN, 12:00 horas
En la Iglesia parroquial de Santa María, a cargo de la Banda Municipal de Música “VILLA DE ARANDA”.
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DE LA CENA DEL SEÑOR
Santa María, 18 h.; Santo Domingo, 17:30 h.; San Juan de la Vera-Cruz, 17:30 h.; Santa Catalina, 18 h.; San José, 18 h.; San Pedro Regalado, 17:30 h.; Corazón de María, 18 h.; Madres Benedictinas, 18 h.; Residencia Sagrada Familia, 17 h.
HORA SANTA
Santa María, 21 h.; Santo Domingo, 21 h.; San Juan de la Vera-Cruz, 22 h.; Santa Catalina, 21 h.; San José, 20:30 h.; San Pedro Regalado, 20 h.; Corazón de María, 22 h.
MEDITACIÓN DE LAS SIETE PALABRAS, 19:30 horas
La Asociación de Dulzainas y Tambores Villa de Aranda declamará en la parroquia de Santa María las SIETE ÚLTIMAS PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
PROCESIÓN DEL SILENCIO, 23:00 horas
Desde la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, procesión de la Hermandad del SANTÍSIMO CRISTO DEL MILAGRO, con los pasos de “JESÚS ATADO A LA COLUMNA” y “SANTÍSIMO CRISTO DEL MILAGRO”, acompañados por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y Santiago, de Burgos.
Recorrido: Ruperta Baraya, Postas (donde se rendirán honores a la imagen titular de la Hermandad) , Plaza de la Virgencilla, Isilla, Plaza del Trigo, Boticas, Plaza de Santa María, La Sal, Plaza Mayor, (donde cruzará bajo el arco del Ayuntamiento para salir al puente sobre el Duero) y Ruperta Baraya.
VIGILIA DE LA ADORACIÓN NOCTURNA DE ARANDA, 23:00 horas
En la Iglesia Parroquial de Santa María. Abierta a todos los públicos.
Viernes Santo
15 de abril
ORACIÓN DE LAUDES, 10:00 horas
En Santa María, Salón de Cascajar.
VÍA CRUCIS PENITENCIAL, 11:00 horas
Partiendo de la Parroquia de San Juan de la Vera Cruz, terminará en el Santuario de la Virgen de las Viñas, patrona de Aranda.
VÍA CRUCIS
Santo Domingo, 11:30 h.; San José, 12:00 h.; San Pedro Regalado, 11:30 h.
CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
Santa María, 17 h.; Santo Domingo, 17:30 h., San Juan de la Vera Cruz, 17:30 h.; Santa Catalina, 18 h.; San José, 16:30 h.; San Pedro Regalado, 17:30 h.; Corazón de María, 18 h.; Madres Benedictinas, 17 h.; Residencia Sagrada Familia, 16:30 h.
CEREMONIA DEL DESCENDIMIENTO, 19:15 horas
En la Iglesia Parroquial de Santa María, a cargo de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo, a continuación PROCESIÓN DEL “SANTO ENTIERRO DE CRISTO”.
Recorrido: El Aceite, La Sal, Plaza Mayor, Postas, Jardines de don Diego, Plaza de la Virgencilla, Isilla, Plaza del Trigo, Boticas y Plaza de Santa María (donde tendrá lugar el homenaje a las imágenes de la cofradía del Santo Entierro de Cristo, por sus cofrades).
PROCESIÓN PENITENCIAL, 00:45 de la madrugada
En la Iglesia Parroquial de Santa María, LITURGIA DE LA PALABRA; a continuación PROCESIÓN PENITENCIAL organizada por la Cofradía del Santo Entierro de Cristo con la Imagen de la VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. Coge una vela y acompáñanos.
Recorrido: Plaza de los Tercios, Calle y Plaza de San Juan, Los Palillos, Las Francesillas, Plaza del Arco Pajarito, Cascajar y Plaza de Santa María.
Sábado Santo
16 de abril
ENSAYO DE LA BAJADA DEL ÁNGEL, 12:00 horas
En la Plaza de Santa María, pudiendo asistir todo el público que lo desee.
PROCESIÓN, 18:30 horas
En la Iglesia Parroquial de Santa María, procesión con los pasos del “SANTO CRISTO DE LA SALUD” y “NTRA. SRA. VIRGEN DE LA SOLEDAD”.
Recorrido: Plaza de Santa María, El Aceite, La Sal, Plaza Mayor, La Miel, Las Boticas, Plaza del Trigo, Isilla, Puerta Nueva, Barrio Nuevo y Plaza de Santa María.
CELEBRACIÓN DE LA VIGILIA PASCUAL
Santa María, 22 h.; Santo Domingo, 22 h., San Juan de la Vera-Cruz, 22 h.; Santa Catalina, 22 h.; San José, 20:30 h.; San Pedro Regalado, 20:30h.; Corazón de María, 22 h.; Madres Benedictinas, 22:30 h.; Residencia Sagrada Familia, 20:30 h.
Domingo de Pascua
17 de abril
ROCESIÓN DE LA RESURRECCIÓN, 10:45 horas
En la Iglesia Parroquial de Santa María CELEBRACIÓN DE LA PALABRA, a continuación desfile procesional de la Hermandad de la “RESURRECCIÓN DE CRISTO”, con el paso de “JESÚS RESUCITADO”.
Recorrido: Plaza de Santa María, Las Boticas, Plaza del Trigo, Isilla, Plaza de la Constitución, Ricaposada, Isilla, Plaza del Trigo, Las Boticas y Plaza de Santa María.
BAJADA DEL ÁNGEL, 12:00 horas
En la Plaza de Santa María, seguida de procesión con los pasos de “NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA” (Virgen de las Candelas) y “JESÚS RESUCITADO”.
Recorrido procesional: El Aceite, La Sal, Plaza Mayor, La Miel, Barrionuevo, Josefina Arias de Miranda, Isilla, Plaza del Trigo, Las Boticas y Plaza de Santa María.
MISA SOLEMNE DE PASCUA, a continuación
En la Iglesia Parroquial de Santa María. Cantos Litúrgicos a cargo del Orfeón Arandino Corazón de María.
MISA PASCUAL EN LAS DEMÁS IGLESIAS
Virgen de las Viñas, 10 h.; Madres Benedictinas, 10:30 h.; Residencia Sagrada Familia, 10:30h.;
San José, 13 h.; Corazón de María, 12 h. y 13 h.; San Pedro Regalado, 12 h.; Santa Catalina, 12:30 h.; Santo Domingo, 13 h., San Juan de la Vera-Cruz, 13 h.
CEREMONIA DEL ENCUENTRO, 12:30 horas
En Sinovas, Ceremonia del Encuentro de Cristo resucitado con su Madre.
Imagen portada: @Archidiócesis de Burgos