Un mural rendirá homenaje a los remolacheros en Berlangas de Roa

El municipio celebra sus fiestas, que contarán con el Nuevo Mester

22/04/2022 13:42 | Begoña Cisneros

Se trata de un proyecto en el que el Ayuntamiento de Berlangas de Roa lleva trabajando varios años, que se vio truncado con la llegada de la pandemia pero que ahora se está convirtiendo en realidad. El artista Häcko Crâne es el que ha recibido el encargo de plasmar en una fachada un mural que rinda homenaje a los remolacheros, tan importantes en el municipio, “ya que se ha vivido de la remolacha toda la vida”, apunta su alcalde Silvio Pascual. “Aquí incluso pasaba el tren y la carga principal era la remolacha”, recuerda el primer edil.

Las lluvias y el mal tiempo también han ido retrasando el proyecto, pero se pretende que sea el próximo lunes 1 de mayo cuando tenga lugar la inauguración, en una fecha tan especial como la del Día del Trabajador. Ese mismo día se contará con un colofón musical, la actuación de Nuevo Mester de Juglaría, a las 20:30 horas en la plaza Mayor. “Les tuvimos contratados para las fiestas de 2020, pero llegó la pandemia y tuvimos que anularlo. Nos hubiese gustado ese año, que era justo cuando la asociación cultural cumplía los 25 años. No pudo ser, pero al final los tenemos aquí”, argumenta Pascual.

La cita del 1 de mayo será el colofón a unas fiestas que hoy comienzan en honor a la Virgen de los Huertos, con la llegada de la imagen de su patrona.

Así, para el sábado 23 los cohetes serán los encargados de inaugurar la fiesta, con música, cabezudos y baile con la orquesta Iris. Para el domingo la misa servirá de preámbulo para regresar la imagen de la patrona a la ermita, y por la tarde los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil.

 

 

 

Rematando proyectos e iniciando nuevos

En cuanto a proyectos municipales, ya está casi concluida la urbanización de ocho parcelas, que el Ayuntamiento pondrá a la venta con la intención de atraer familias a la localidad, un terreno de 2.500 metros cuadrados que se ha convertido en ocho solares de 300 metros.

Para 2022 se prevé arreglar la calle de las Eras “con lo que conseguiríamos tener todas las calles en condiciones”, argumenta el alcalde, señalando que se hará con la ayuda de los planes provinciales, a los que también se quiere acudir para lograr la instalación de placas solares en el centro cultural y habilitar un enganche eléctrico para vehículos, además de realizar el arreglo de las campanas de la iglesia.

Imagen: Facebook