Comenzamos el año 2022 con dos meses de bajada de desempleo en las oficinas de Aranda de Duero pero marzo finalizó con 64 personas añadidas a la lista del paro. Ahora, los datos correspondientes al mes de abril que acaban de darse a conocer indican que también en este mes aumenta el paro, con 16 más en el listado. De esta manera, la comarca ribereña inicia el mes de mayo con 2.550 parados: 1.003 varones y 1.547 mujeres.
La situación no es tan mala si comparamos las cifras con las de hace justamente un año. Finalizó abril de 2021 con 3.435 personas paradas, 885 menos que ahora.
Si miramos por sectores, en todos ellos ha habido aumento de parados: 5 en agricultura, 4 en construcción, 2 en industria y 1 en servicios. A ellos se añaden 4 personas que buscan su primer empleo. Pero, desde luego, es el sector servicios en el que más personas se encuentran inscritas (1.404), seguido del de agricultura (529), industria (347) y construcción (113). El resto (157) aún no han trabajado.
Claro, que la cosa es negativa para Aranda teniendo en cuenta que mientras que en el resto de oficinas de la provincia se ha producido un descenso de desempleados, a excepción de Briviesca donde ha aumentado en 1, en la comarca ribereña los datos suben. Burgos inicia mayo con 271 parados menos en sus oficinas, Miranda con 9 menos, Salas de los Infantes con 15 menos y Villarcayo con 17 menos. En estos momentos en la provincia hay 16.515 desempleados, 295 menos que hace un mes.
Castilla y León y España
También a la baja se sitúa el paro en Castilla y León donde cae en abril en 2.884 personas bajando el desempleo en un 2,22%. Con miras a hace un año ese descenso es mayor, de un 24,57% con 86.260 parados menos. El cierre del mes de abril deja constancia de que existen 127.269 personas inscritas en la comunidad autónoma.
Ampliando miras al resto de España la noticia más importante es que por primera vez el país supera los 20 millones de afiliados tras el crecimiento en abril de 33.000 personas. En cuanto al número de parados, el descenso que se ha producido es de 86.260 personas y los contratos fijos son ya uno de cada dos. Aún así, la nación cuenta con 3.022.503 desempleados.