VOX apoyará los presupuestos con una enmienda que recoge casi todas sus peticiones

Hoy se ha celebrado la plantilla municipal y la semana que viene se llevará a Hacienda para ser votados en un pleno extraordinario

05/05/2022 14:45 | Begoña Cisneros

A principios de la semana que viene tendrá lugar la comisión de Hacienda en la que la concejala de este departamento municipal de Aranda de Duero presentará a los grupos la enmienda transaccional en la se recogen 12 de las 15 propuestas presentadas por la agrupación de VOX a los presupuestos del ejercicio 2022. Una inclusión, apunta Elia Salinero, que se puede hacer sin reparos de intervención, y así de forma más rápida “sin tener que calcular si existe estabilidad o no y donde no se altera el capítulo, sino que se cambian las partidas”.

Explica Sergio Chagartegui, portavoz del grupo de VOX, que su partido está dispuesto a aprobar los presupuestos con esa enmienda. “Nuestra disposición es a apoyarlos, pero hay que verla, estudiarla y ver que no cambian sustancialmente los presupuestos que se entreguen la próxima semana”, advierte el concejal.

Las doce enmiendas que se asumen por parte del equipo de gobierno de las realizadas por VOX suponen una variación en el borrador de presupuestos de unos 374.000 euros. Ese dinero se aminoraría de la partida de asfaltado. “Desde el minuto uno hemos pensado que 400.000 € es dinero insuficiente, así que nuestra idea es plantear para remanentes una partida que como poco tiene que ser el doble e incluso mayor para hacer una actuación como se necesita en las calles, y ahora en el ejercicio de presupuestos intentar sacar proyectos que se reclamen y que se puedan hacer en este ejercicio y no tener que pasar a remanentes por no poder ejecutarlos y que siempre estemos en ese bucle de no conseguir hacer las cosas, porque bastante tarde se aprueban los presupuestos ya como para encima obcecarte con proyectos que no van a conseguir salir”, explica Chagartegui.

Son partidas, continúa diciendo, para proyectos que han reclamado los propios ciudadanos. “Los colectivos, asociaciones y clubes son los que nos han ayudado a redactar esta batería de propuestas, ya al final no es más que intentar ser el nexo de comunicación para sus demandas”, comenta.

 

Enmiendas que recogerá la transaccional

Así, desde Hacienda se está elaborando la enmienda que contendrá, entre otras cosas, la creación de una pista de pump track para la práctica deportiva con monopatín o bicicleta (85.000 euros). También mirando por los más jóvenes se plantea otra pista de parkour (modalidad física para desplazarse superando obstáculos) en el parque de la Isla (75.000) que cuenta ya con el proyecto ya elaborado.

En la línea de continuidad VOX ha solicitado la instalación de velas para guarecer del sol, similar a las que el propio grupo impulsó en el parque María Pacheco, en dos zonas de Aranda. Una podría ser el área de parque junto al edificio Tomás Pascual. También la realización de la segunda fase del arreglo de las traseras de San Esteban con la dotación de bancos, mesas y farolas (14.000 €), la adecuación de la zona de paseo desde el lateral del colegio Claret hasta el puente nuevo (10.000 €) o la construcción de unas escaleras para dar continuidad al sendero del parque de la Huerta y salvar el puente Conchuela (25.000 €).

En materia también deportiva se ha solicitado el vallado del circuito de trial para crear un espacio para eventos de 4x4 (30.000 €), la construcción de un embarcadero en la desembocadura del Arandilla solicitado por el club de piragüismo que también serviría en casos de emergencia (25.000 €), el derribo de la caseta de cazadores del monte de La Calabaza y una nueva construcción para dar cabida a aulas de la naturaleza y eventos de asociaciones y centros escolares (30.000 €) y la adecuación del campo de tiro (15.000 €).

Del mismo modo se quiere que llegue a convertirse en realidad la moción que impulsó VOX en 2020 y que fue aprobada por unanimidad para la adecuación d ellos pipicanes (15.000 €).

 

No a la reducción del 10% de los grupos municipales          

Y siguiendo en la trayectoria de la pretensión de VOX, acabar con la asignación de los grupos municipales, este grupo había solicitado a través de una enmienda que se rebajase el 10% continuando con el 20% que logró en los pasados presupuestos. Algo que no ha conseguido en esta ocasión porque esto supondría una variación de partidas en más capítulos del presupuesto y, por tanto, un alargamiento para su aprobación. “Cuando se acabaran las obras de Banca Pecho la alcaldesa se comprometió con nosotros a dar una oficina a los grupos para atender a los ciudadanos y retirar la totalidad de la asignación a los grupos”, explica Chagartegui.

Tampoco se ha aceptado su petición para proseguir con la ayuda a la asociación FeliniSave para el control de las colonias felinas. “En la concejalía de hacienda nos aseguran que hay partida presupuestaria en contra de lo que nos dicen en Medio Ambiente”, comenta al respecto el concejal, quien también señala que se ha eliminado la partida que requerían para el pintado de la cancha del barrio de La Estación “porque entienden que no es inversión, sino mantenimiento, y se puede añadir en la lista de gastos diversos”.

El presupuesto de Aranda se quiere pretende aprobar este mes en un Pleno extraordinario con la plantilla municipal ya presentada esta mañana en la mesa de negociación con los sindicatos de los trabajadores.