Michelin mantendrá los cinco turnos en caso de "vacas flacas"

Empresa y sindicatos se adelantan y prevén medidas ante una probable bajada de producción

06/05/2022 10:51 | Begoña Cisneros

Cuatro de los seis sindicatos que conforman la sección sindical de Michelin en España (CCOO, UGT, CSIF y USO) -CGT y ELA no lo han apoyado-, han logrado esta semana llegar a un acuerdo con la empresa por el que se consiguen mantener los cinco equipos de trabajo en un futuro y que estos no se vean rebajados en función de una posible bajada de la producción.

No se prevé que esto suceda en 2022 y será complicado que ocurra en 2023, explica el secretario general de la sección sindical de CCOO en Michelin Octavio Álvaro, pero se trata de una decisión que se toma “en previsión de que lleguen años difíciles, porque las cosas preparadas con el miedo salen peor”. “Es algo que nosotros nos planteábamos en el sindicato, nos preguntábamos qué ocurriría si el trabajo disminuyese, y la empresa también”, señala Álvaro, explicando que este acuerdo se incluye como modificación en el convenio que este año finaliza. “Vienen años duros y parece que en el futuro se ven nubarrones”, continúa diciendo.

Así, se ha decidido que exista la posibilidad de disminuir de los 312 días al año de apertura de la fábrica al año hasta llegar a los 295 en caso necesario, sin que por ello se vea afectado el quinto equipo con su desaparición. De esta manera se logra mantener un sistema de trabajo más equilibrado, sin destrucción de empleo y que hace más beneficioso el ritmo de trabajo. “Cuando se reparte entre cuatro es más complicada la producción y también lograr un equipo que ya se ha desmontado”, señala el secretario de CCOO.

Desde este sindicato “no somos partidarios de tocar los salarios”. Así que esta posibilidad permitiría llegar a un extremo en el que la jornada para un trabajador podría llegar a ser de 182 días en caso necesario. Se reduce trabajo presencial que tendría la contraprestación por parte del empleado de acudir en momento con  más picos de producción en un 50% y, el resto, serían financiados por la propia empresa.

Además, en respuesta a la petición que realizó CCOO en el proceso de negociación, la empresa ha asumido la conversión de todos los contratos eventuales formalizados antes del 31 de diciembre de 2021 en contratos indefinidos, lo que repercutirá en 136 empleados de Michelin.