Siete asadores participan en las Jornadas del Lechazo Asado

Tendrán lugar durante todo el mes de junio en Aranda de Duero

23/05/2022 9:51 | Begoña Cisneros

La Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera del Duero (ASOHAR) han organizado un año más, y es la 21 edición, las Jornadas del lechazo asado de Aranda de Duero. Tendrán lugar durante todo el mes de junio en un total de siete establecimientos, tres menos que en la edición pasada que tuvo lugar el pasado mes de noviembre de forma excepcional.

Comenzará así el martes 1 de junio esta gran cita gastronómica donde el protagonista es el lechazo, pero asado de la forma tradicional en Aranda de Duero: en horno de leña. La marca ‘Lechazo Asado de Aranda de Duero’ acredita tres factores clave del lechazo asado: la materia prima, el sistema de elaboración y la presentación, lo que garantiza esta propuesta gastronómica tan castellana.

De esta manera, cada uno de los siete asadores ofrecen un menú distinto, aunque con el lechazo como estrella, al precio de 47 euros, maridado con vino de la DO Ribera del Duero

Las propuestas son estas:

          1–Restaurante Aitana. Entrantes: ‘Crema de queso y mango’, ‘Salmorejo, ‘Morcilla con setas y huevo a baja temperatura’ y ‘Pastel de verdura gratinado al horno, con lactonesa de algas’. Plato Principal: ‘Lechazo Asado en horno de leña’ acompañado de ensalada de la huerta. Postre: ‘Tiramisú con helado’. Vino: Aptus (Bodega Peñalba Herráiz).

 

          2–Casa Florencio. Entrantes: ‘Gazpacho con tierra de lechazo’, ‘Morcilla de Aranda con queso de cabra gratinado sobre parmentier de pimiento rojo asado’, ‘Croquetas caseras de lechazo’ y ‘Patitas y manitas de lechazo’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’. Postre: ‘Brownie de chocolate con nueces de macadamia’. Vino: Cair Cuvee (Bodega Dominio de Cair).

 

          3–El 51 Del Sol. Entrantes: ‘Cigarrillo de morcilla IGP y manzana’, ‘Dúo de croquetas’, ‘Remolacha y Cabra’, ‘Taco castellano’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’. Postre: ‘Tarta de queso de El Vidal’. Vino: Monasterio de San Miguel Roble (Bodegas Prado de Olmedo).

 

          4–El Lagar de Isilla. Entrantes: ‘Garbanzos de Valseca con manitas de lechazo’, ‘Asadurilla de lechazo guisada’, ‘Gastrotapa de lechazo’, ‘Mollejas a la plancha con cebolla al PX’ y ‘Brochetita de riñones con mahonesa de mostaza de Dijon’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’, con ensalada de la huerta. Postre: ‘Tarta de hojaldre con crema y nata’. Vino: El Lagar de Isilla Crianza.

 

          5–Hotel Montermoso. Entrantes: ‘Cóctel de yema, patata y chorizo’, ‘Canelones de morcilla con crujiente de manzana’, ‘Riñones de lechazo a la plancha’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’. Postre: ‘Espuma de leche de oveja con tierra de galleta y membrillo’. Vino: Acon Roble (Bodegas Abadía de Acón).

 

          6–Asador Tudanca. Entrantes: ‘Torreznillos de Soria’, ‘Degustación de morcilla y chorizo de Aranda’ y ‘Pastel de Cabracho’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’. Postre: ‘Tarta de hojaldre Tudanca, con crema’. Vino: Tinto joven (Bodega Tudanca).

 

          7–Asador Baldios. Entrantes: ‘Sopa castellana con huevo pochado’, ‘Brocheta de oreja en tempura’, ‘Morcilla con compota de manzana’, ‘Carpaccio de ternera con frutos secos con teja de queso Vadorrey’ y ‘Guiso de manitas con mollejas y setas de temporada’. Plato Principal: ‘Lechazo asado en horno de leña’ y ensalada de la huerta con lechuga de medina. Postre: Variado de postres caseros. Vino: Tinto crianza Señorío de los Baldíos o rosado Señorío de los Baldios.

Imagen portada: @Miguel A. Munoz Romero